Saltar al contenido
Trending
  • Poder i Santedat

  • Amigo de Óscar Martín: Las aristas de los afectos

  • Lucía Álvarez y Rosa Torres-Pardo en Ourense con «A Rosalía. Concierto para piano y voz emocionada»

  • ARTEFACT Chornobil 33 y 34 en MADATAC XI

  • The Iron Bridge de Monika Jordan-Młodzianowska en Cine por mujeres

Amanece Metrópolis

Revista Cultural

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Contacto
  • Sobre AM
  • Secciones
    • Análisis y letras
      • Economía
      • Feminismos
      • Política
      • Literatura
      • Reseñas
      • Microrrelatos
    • Cultura y artes
      • Cine
      • Arte
      • Entrevistas
      • Teatro
      • Viajes
      • Metrópolis
    • Editorial
      • Suscripción | Newsletter
      • Guías. Manuales. Recursos
      • Editorial
      • Eventos
      • Citas
  • Revista
    • Publicidad
    • Mapa del sitio
    • Colaboradores
    • Aviso Legal
  • Colabora
  • Contacto
  • Libros
  • Newsletter

Yo he venido aquí a hablar de su libro – Rosa Martínez Famelgo

El becario

Pedro Soler. Dos años desde la gran pérdida del mundo de la cultura en Murcia.

Las que nos fuimos para volver

¿Qué existe entre el negro y el blanco? La experiencia del mestizaje que necesita ser discutida

soledad

Arte y cultura, Fotografía

Notas al pie de una foto (I)

Maria Galvez/3 diciembre, 202017 diciembre, 2020 /Deja un comentario

Ya solo queda una vieja fotografía, vieja como tú y como yo, como los años que he vivido a tu lado. Envejecidos. Como tu imagen en blanco y negro.

black mirror desconfinarse
Arte y cultura, Series, Sociedad

Desconfinarse o no, ¿estamos preparados?

Maria Galvez/11 junio, 20206 diciembre, 2020 /2 comentarios

Vivir confinados en una sociedad desconfinada, es ahora todo lo que debería preocuparnos. Por eso, esta es una oda a las grandes series con las que aprender a desconfinarse y vivir fuera de la caverna.

jodete tu-1
Arte y cultura, Sociedad

Jódete tú

Maria Galvez/19 marzo, 20203 diciembre, 2020 /Deja un comentario

Un monólogo interior para un tiempo en el que la personalidad se somete a un juicio incierto. Y un poco de papel higiénico para una sociedad en crisis.

room in new york - edward hopper
Arte y cultura

La Gran Depresión

Maria Galvez/26 diciembre, 201917 diciembre, 2020 /Deja un comentario

América siempre se ha deprimido. La Gran Depresión, una constante en la pintura del neoyorkino Edward Hopper.

Morning sun - Edward Hopper
Arte y cultura

Sol de la mañana

Maria Galvez/17 octubre, 201930 marzo, 2020 /Deja un comentario

Un cálido relato. Una mujer que mira a través de una ventana. Nueva York, los años 50 y Edward hopper.

Navegación de entradas

12

Newsletter «Amanece Metrópolis»

Newletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás nuestro contenido por e-mail.

Eventos recomendados

  • Rebeca Jiménez y Benjamín Prado en Inverfest 2021. Entrevista

  • Entrevista a Alex Graneri: Inverfest 2021 va a ser un soplo de aire fresco

  • Mariana Pineda, la libertad se hila en rojo.

  • Poder i Santedat

  • Lucía Álvarez y Rosa Torres-Pardo en Ourense con «A Rosalía. Concierto para piano y voz emocionada»

¿Qué es Amanece Metrópolis?

Amanece Metrópolis nace el 8 de Julio de 2013 como lo que es actualmente, una revista cultural digital. Dividida en varias secciones, combina el análisis social (economía, política, arquitectura…) con el cultural (cine y literatura, esencialmente). Pretende ser, desde su mismo inicio, una apertura nueva al mundo exterior, el albergue —mediante la palabra— de aquella fragilidad que nos rodea: lo humano. Cada parte anticipa, diríase, futuros, fundando comienzos. Se trata, realmente, de explicar (se) un poco mejor, o al menos de forma distinta, ese juego conjunto que supone vivir en la realidad, pero también en la ficción. Es la univocidad y el uso de varias voces: el eco de la identidad. [Sobre AM]

Descubre AM

  • Aviso Legal
  • Colabora
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Libros de nuestros autores
  • Mapa del sitio
  • Política de cookies
  • Sobre Amanece Metrópolis

Categorías

Archivos

revista - newsletter | CC BY-NC-SA 4.0 | ISSN: 2530-1071
Volver arriba