Saltar al contenido
Trending
  • Poder i Santedat

  • Amigo de Óscar Martín: Las aristas de los afectos

  • Lucía Álvarez y Rosa Torres-Pardo en Ourense con «A Rosalía. Concierto para piano y voz emocionada»

  • ARTEFACT Chornobil 33 y 34 en MADATAC XI

  • The Iron Bridge de Monika Jordan-Młodzianowska en Cine por mujeres

Amanece Metrópolis

Revista Cultural

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Contacto
  • Sobre AM
  • Secciones
    • Análisis y letras
      • Economía
      • Feminismos
      • Política
      • Literatura
      • Reseñas
      • Microrrelatos
    • Cultura y artes
      • Cine
      • Arte
      • Entrevistas
      • Teatro
      • Viajes
      • Metrópolis
    • Editorial
      • Suscripción | Newsletter
      • Guías. Manuales. Recursos
      • Editorial
      • Eventos
      • Citas
  • Revista
    • Publicidad
    • Mapa del sitio
    • Colaboradores
    • Aviso Legal
  • Colabora
  • Contacto
  • Libros
  • Newsletter

Yo he venido aquí a hablar de su libro – Rosa Martínez Famelgo

El becario

Pedro Soler. Dos años desde la gran pérdida del mundo de la cultura en Murcia.

Las que nos fuimos para volver

¿Qué existe entre el negro y el blanco? La experiencia del mestizaje que necesita ser discutida

Citas

Citas textuales de distintos autores conocidos o no tan conocidos, de cualquier índole. La estructura que seguiremos para cada cita será: cita textual, nombre del autor, imagen y fuente. Podéis enviarnos sugerencias con la misma estructura (os nombraremos), a nuestra página de contacto.

Citas, Feminismos

Cita 145 Úrsula K. Le Guin

Irene Bebop/10 enero, 202111 enero, 2021 /Deja un comentario

Pero había sido progenitor de cuatro. Tuve un pequeño sobresalto, como muchas otras veces. El impacto de una cultura tan diferente no tenía demasiada importancia comparado con el impacto biológico que yo sentía como hombre entre seres humanos que eran, cinco sextas partes del tiempo, hermafroditas neutros. Úrsula K. L Guin

0
Cine, Citas, Eventos

Long day’s journey into night (Bi Gan, 2018)

Miguel Martín Maestro/1 mayo, 20199 septiembre, 2019 /Deja un comentario

Portentoso ejercicio de estilo donde el tiempo, el recuerdo y el sueño se quiebran hasta expandir el relato hasta el infinito. Bi Gan rules!

Citas, Literatura

cita144 Alegoría de la caverna; Platón

Ángel Villar Llopis/26 marzo, 201627 marzo, 2016 /Deja un comentario

Los prisioneros observan las sombras en un muro y erróneamente las conciben como realidad. The prisoners see the shadows on the wall and mistakenly view the shadows as reality. Platón, filósofo griego En la zona de confort no has de aceptar la realidad mostrada. Así que sal de la cueva, sé Truman Burbank.

Cine, Citas

cita143 Wes Craven

Ángel Villar Llopis/4 septiembre, 20155 noviembre, 2015 /Deja un comentario

Acepta el primer trabajo que puedas en el sector en el que quieras entrar. El empleo (en sí) no importa, poner el pie en la puerta sí. Take the 1st job you can in the industry you want to get into. The job doesn´t matter, getting your foot in the door does. Wes Craven, director…

Continua la lectura
Arquitectura, Citas

cita142 Antonio Maroño

Fran Blanco/18 mayo, 2015 /Deja un comentario

La gente gasta 12.000 euros en una cocina y no en una dirección de obra. Antonio Maroño – arquitecto español +info – lavozdegalicia.es

Navegación de entradas

123›»

Newsletter «Amanece Metrópolis»

Newletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás nuestro contenido por e-mail.

Eventos recomendados

  • Rebeca Jiménez y Benjamín Prado en Inverfest 2021. Entrevista

  • Entrevista a Alex Graneri: Inverfest 2021 va a ser un soplo de aire fresco

  • Mariana Pineda, la libertad se hila en rojo.

  • Poder i Santedat

  • Lucía Álvarez y Rosa Torres-Pardo en Ourense con «A Rosalía. Concierto para piano y voz emocionada»

¿Qué es Amanece Metrópolis?

Amanece Metrópolis nace el 8 de Julio de 2013 como lo que es actualmente, una revista cultural digital. Dividida en varias secciones, combina el análisis social (economía, política, arquitectura…) con el cultural (cine y literatura, esencialmente). Pretende ser, desde su mismo inicio, una apertura nueva al mundo exterior, el albergue —mediante la palabra— de aquella fragilidad que nos rodea: lo humano. Cada parte anticipa, diríase, futuros, fundando comienzos. Se trata, realmente, de explicar (se) un poco mejor, o al menos de forma distinta, ese juego conjunto que supone vivir en la realidad, pero también en la ficción. Es la univocidad y el uso de varias voces: el eco de la identidad. [Sobre AM]

Descubre AM

  • Aviso Legal
  • Colabora
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Libros de nuestros autores
  • Mapa del sitio
  • Política de cookies
  • Sobre Amanece Metrópolis

Categorías

Archivos

revista - newsletter | CC BY-NC-SA 4.0 | ISSN: 2530-1071
Volver arriba