El coraje de “La vergüenza». Annie Ernaux, la autora que desnuda el pudor.
En septiembre de 1968, el director sueco Ingmar Bergman estrenó la película “Skammen” –traducida en nuestro país como “La vergüenza”-, donde se recrea una situación dramática en la que un matrimonio de músicos resuelve instalarse en una isla, huyendo de la guerra civil. Mediante la humildad y la sencillez, pretenden vivir al margen de lo […]
Una casa de cartón sin ventanas. «La familia», de Sara Mesa
Hay cientos de ejemplos, desde nuestra queridísima Familia Telerín, que anunciaba el final de la programación infantil, hasta La tribu de los Brady, donde ya nos anticipaban un nuevo tipo de convivencia que, poco a poco, rompería con la homogeneidad establecida. Jóvenes y no tan jóvenes de varias generaciones recordarán también a los Ingalls, en […]
Cuarenta y ocho horas y el talento para crear «Una novela francesa»
De pequeños, la mayoría hemos querido dedicarnos a la arqueología, aunque el arrebato haya durado apenas unas semanas; estudiar el arte y la antigüedad, a través de unos restos encontrados por casualidad o a propósito de ciertos indicios. ¿Quién no ha soñado con parecerse a Indiana Jones y con hallar el Arca de la Alianza […]
“El rayo verde” de la esperanza: un Julio Verne más desconocido
Existe un fenómeno óptico atmosférico que dura apenas unos segundos y que ocurre justo después de la puesta de sol y antes de la salida de la luna. Se conoce como «el rayo verde», aunque también es una novela de Julio Verne (1882) y un film de Rohmer (1986). Y acerca de este último escribí […]
El sinsentido más sensato
Lewis Carroll (1832-1898) –seudónimo de Charles Lutwidge Dodgson-, aparte de ser el creador de la novela inglesa más traducida hasta el momento, dedicó muchas horas a la fotografía. Sin embargo, esta vocación le llevó a verse envuelto en una serie de especulaciones acerca de sus inclinaciones, pues sus modelos preferidas eran menores de edad. De […]