Dos hombres piensan al atardecer
En primordial conciencia. Su tarea es pensar que piensan. La nuestra, pensar qué piensan. Como lo que más nos hace pensar nos llama a pensarlo, esto es, a la acción, decimos que es una tarea que se está encomendando. Porque lo que se encomienda, lo que se nos ordena, es pensar. Volveremos sobre ello enseguida. […]
Explorando la conciencia poética de Javier del Prado Biezma. A propósito de VISIONES EN SALVADOR DE BAHÍA (con memoria de Madagascar)
Cuando el poeta, escritor y crítico literario Javier del Prado Biezma (Toledo, 1940) me invitó a que le presentara el nuevo libro que iba a publicar, “Visiones en Salvador de Bahía (con memoria de Madagascar)”, me hallaba escribiendo sobre su libro “A la sombra del mar” (Ed. Sapere Aude, 2023), una alegoría de la poesía […]
Auténtico ser
Es habitual que en la sección de literatura de Amanece Metrópolis dediquemos artículos con motivo de algún aniversario. En lo que llevamos de año, se ha hecho un monográfico sobre T. S. Eliot en enero y otro sobre Verne en marzo. Pero en esta ocasión el motivo del homenaje es personal. Y es que hace […]
Desde aquel demónico banquete
Comentario sobre KRÜGER, Gerhard: Eros y mito en Platón. Guillermo Escolar, Madrid, 2017. Desde aquel demónico banquete hablamos del amor, y puede que no lo hayamos hecho antes. Por lo menos de esa manera. Uno de los méritos del libro de Gerhard Krüger, que ahora leemos, es el de habernos devuelto a la extrañeza de […]
Una profecía aún más grande: Teilhard de Chardin, a setenta años de su muerte
¿Sabemos qué significa escribir desde Dios? ¿O qué significa tal expresión, al menos, mientras una vida no se haya lanzado por entero a esa acción restringida que, sin embargo, todo nos lo exige? Dicho de otra forma, ¿sabemos qué es esto para lo que no dispondremos, por mucho tiempo, de nuestras fuerzas? Difícil respuesta, estimo, […]