Sir Gawain canta Shanti Shanti Shanti
Ensayo sobre WESTON, Jessie L.: Del ritual al romance. Beetruvian, Madrid, 2023. Con motivo de los sesenta años del fallecimiento de T. S. Eliot, uno de los poetas más importantes del siglo pasado, me han ofrecido la oportunidad de publicar un ensayo sobre su figura. Por decirlo rápido, no soy muy propenso a sumarme a […]
Cetus
Comentario a OLSON, Charles: Llamadme Ismael. Siruela, Madrid, 2020. [Parergon y puede que primer dato: Pienso que los que buscan respuestas en las estrellas hacen algo erróneo, aunque el lugar no puede ser más adecuado. Ya saben, la ley dentro de mí y el cielo cuajado encima de mí. Estas son las variedades de la […]
Escribir, estrechar la mano: un amor de Lispector
«Mientras escriba y hable, voy a tener que fingir que alguien está estrechando mi mano»[1]LISPECTOR, Clarice. 2013. La pasión según G.H. Madrid: Siruela, p. 17 (en adelante, todas las citas extraídas de esta edición serán consignadas entre paréntesis). Una frase que nos aborda. Me pregunto qué nos queda, salvo esa frase. Al menos después de […]
Sloterdijk o el Candidato Gnóstico (Regresiones III)
Comentario a SLOTERDIJK, Peter: La herencia del Dios perdido. Siruela, Madrid, 2019. A más de uno podría sorprenderle que haya escogido este título para comentar un libro de Peter Sloterdijk, quien no creo que sea exagerado describir como el último gran pensador antirreligioso del siglo, toda vez que el gnosticismo es una religión. Incluso una […]
“La Pasión según G.H.» o la metamorfosis de Clarice Lispector
Qué simple e inquietante sería, de repente, sentir que tu identidad la definen dos iniciales, las de tu nombre y apellido; dos letras bordadas en una maleta que ha recorrido el mundo, que se abandonan en un rincón o encima de un armario cuando la rutina se desenvuelve en el diario de semanas sucesivas, sin […]