La isla hundida: Verne o una bella traición
Ensayo sobre VERNE, Jules: La esfinge de los hielos. Akal, Madrid, 2008. Cada uno tiene su Verne particular. De hecho, para los de mayor edad, el escritor francés se llamó siempre Julio, aunque mucho más tarde comprendimos que los nombres propios no se traducen, que no pueden expropiarse a otra lengua. Jacques Derrida, que estaba […]
Un amor que hace falta que no
Recuerdo la primera vez que leí Ese dulce mal (This sweet sickness, 1960), durante un cálido verano en la finca de mis abuelos maternos. Lo hice a escondidas, por supuesto, un poco en la clandestina emoción de lo todavía proscrito, por mi entonces tempranísima edad. Tal vez eso explique que no la comprendiera bien, en […]
Mr. Sandman
Lo desconocido, lo extraño. Aquello que trastorna nuestra percepción de la realidad y nos perturba en lo más profundo del alma. Y es que, de entre todos los miedos que nos pueden afligir, hay un tipo de angustia que posee una esencia propia; una sensación que debe su particularidad al carácter irracional de aquello que […]
Escribir, estrechar la mano: un amor de Lispector
«Mientras escriba y hable, voy a tener que fingir que alguien está estrechando mi mano»[1]LISPECTOR, Clarice. 2013. La pasión según G.H. Madrid: Siruela, p. 17 (en adelante, todas las citas extraídas de esta edición serán consignadas entre paréntesis). Una frase que nos aborda. Me pregunto qué nos queda, salvo esa frase. Al menos después de […]
París empieza en Nueva York: notas acerca de la última película de Woody Allen
Se sentaron juntos en el parque, mientras el cielo, al atardecer, se oscurecía; ella le miró y él sintió una chispa que le caló hasta los huesos. Fue entonces cuando se sintió solo y deseó haber seguido recto. Caminaron por el viejo canal, un poco confundidos, lo recuerdo bien. Y se detuvieron en un extraño […]