Ser joven en un país sin oportunidades
¿Qué es ser joven en un país sin oportunidades para ellos? Y ¿Qué han hecho las autoridades para involucrar más a los jóvenes y garantizarles un mejor futuro?
Desigualdad económica dentro de un mismo país
El 1 de mayo de 2019 se celebró, como siempre, el Día del Trabajador. En la reseña publicada en El País al día siguiente, se indicaba, entre otras cosas: «En un país con más de 3,5 millones de parados (de ellos, 1,8 mujeres) y muchas desigualdades, Álvarez (secretario general de UGT) desató todo un repertorio: […]
Capitalismo (de amigotes), economía verde y Rio+20
Economía verde La propuesta inicial de economía verde se origina del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) que planteó la hipótesis de que para alcanzar el desarrollo sostenible era fundamental la localización de las inversiones en 10 sectores (Agricultura, Edificios, Energía, Pesca, Forestaría, Industria, Turismo, Transporte, Basura y Agua). De estos 10 […]
Coeficiente Gini – Riqueza, felicidad y desigualdad
Anteriormente, ya saqué a relucir un índice económico, el Índice Big Mac concretamente, que es de tipo no oficial. En esta ocasión, en esta entrada, el índice protagonista es el Índice Gini, oficial, utilizado para medir la desigualdad del ingreso entre los habitantes de un país. Este índice, mezclado con una encuesta que realizó la OCDE, […]
Pobreza – 7 billones de habitantes
He visto la entrada de Fran anterior a ésta, los comentarios de Rosa y Fran que le siguen, y ha coincidido que tenía a mano, dos enlaces que son interesantes para contestar a Rosa y ya de paso, hacer una entrada de viernes. El primero de estos enlances, y que me ha sorprendido (gratamente), es […]