Sir Gawain canta Shanti Shanti Shanti
Ensayo sobre WESTON, Jessie L.: Del ritual al romance. Beetruvian, Madrid, 2023. Con motivo de los sesenta años del fallecimiento de T. S. Eliot, uno de los poetas más importantes del siglo pasado, me han ofrecido la oportunidad de publicar un ensayo sobre su figura. Por decirlo rápido, no soy muy propenso a sumarme a […]
Tal vez la blancura de Dios
Me lo imagino con su barba de entonces, que empieza a ser canosa, sentado ante el papel. Intuyo las primeras preguntas, que son, a la vez y de igual forma, las últimas: ¿de dónde viene todo esto? La escritura como temor y temblor. La palabra Dios, el más exilado de los vocablos (Jabès), parece demasiado […]
Elegías de Sy Baumgartner
Fue un número equivocado lo que inició todo, el teléfono sonando tres veces en plena noche, y una voz al otro lado preguntando por alguien que no era él[1]AUSTER, Paul. 1988. The New York Trilogy. London: Faber and Faber, p. 3. Alguien descuelga un teléfono por error y la vida cambia. Ya sabemos que algunas […]
Recolectar, contar historias: Thérèse en camino
Se trata aquí de cosechar algo. De recolectar en el texto. Si uno afirma, con rotundidad, que la literatura es cuestión de lenguaje, no podrá por menos que afirmar también que la recolección tiene que ver con el lenguaje mismo, con el discurso. Una deriva del río lingüístico que atraviesa el texto, el pensamiento y […]
Beckett o seguir todavía
Imaginemos que alguien camina por una calle sin luz. De súbito, una voz le habla a ese «que está de espaldas en la oscuridad. […] Sólo una pequeña parte de lo que se dice puede verificarse. Por ejemplo, cuando escucha: Estás de espaldas en la oscuridad. Entonces debe reconocer la verdad de lo que se […]