Saltar al contenido
Trending
  • Poder i Santedat

  • Amigo de Óscar Martín: Las aristas de los afectos

  • Lucía Álvarez y Rosa Torres-Pardo en Ourense con «A Rosalía. Concierto para piano y voz emocionada»

  • ARTEFACT Chornobil 33 y 34 en MADATAC XI

  • The Iron Bridge de Monika Jordan-Młodzianowska en Cine por mujeres

Amanece Metrópolis

Revista Cultural

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Contacto
  • Sobre AM
  • Secciones
    • Análisis y letras
      • Economía
      • Feminismos
      • Política
      • Literatura
      • Reseñas
      • Microrrelatos
    • Cultura y artes
      • Cine
      • Arte
      • Entrevistas
      • Teatro
      • Viajes
      • Metrópolis
    • Editorial
      • Suscripción | Newsletter
      • Guías. Manuales. Recursos
      • Editorial
      • Eventos
      • Citas
  • Revista
    • Publicidad
    • Mapa del sitio
    • Colaboradores
    • Aviso Legal
  • Colabora
  • Contacto
  • Libros
  • Newsletter

Yo he venido aquí a hablar de su libro – Rosa Martínez Famelgo

El becario

Pedro Soler. Dos años desde la gran pérdida del mundo de la cultura en Murcia.

Las que nos fuimos para volver

¿Qué existe entre el negro y el blanco? La experiencia del mestizaje que necesita ser discutida

cuidados

Feminismos

Las que nos fuimos para volver

Noelia Sánchez/22 noviembre, 202016 diciembre, 2020 /1 comentario

¿Cómo cuidar cuando no estás presente? ¿Cómo te perdonas el no estar mientras que los días van serpenteando la memoria en la piel de los tuyos? En la llamada rutinaria del sábado, mi madre relata las últimas novedades por casa y el pueblo. Noticias que incluyen desde los nuevos embarazos y los que se han…

Continua la lectura
Feminismos

Carne de trabajo

Irene Bebop/7 junio, 202025 junio, 2020 /Deja un comentario

?Soliloquio de una quemada? Desde que todo esto comenzó el teletrabajo me está matando, paso unas 10 horas delante de la pantalla. Cuando acaba el día me duele el cuello y los ojos. Soy un cuerpo escombro pero ¡no te quejes joder que tienes trabajo! (me dice una vocecilla dentro y sigo tecleando). Me he…

Continua la lectura
Feminismos, Microrrelatos

El festín del tiempo

Chus/19 abril, 202026 abril, 2020 /Deja un comentario

El despertador sonó, como cada día, agitándole en lo mejor del sueño. Otra vez se quedó sin final feliz. Pasó un rato largo hasta que cayó en la cuenta. Habían puesto a cero los contadores del tiempo. Era el día 1. Incierto. En la pantalla del móvil, sincronizadamente a nivel global, apareció un mensaje de…

Continua la lectura
Feminismos

Fragmentos

Sua/19 enero, 202019 enero, 2020 /2 comentarios

Hace un mes: no quiero escribir sobre mí y mi momento vital, no tengo ganas de compartirlo tan públicamente. Hace 15 días: además son lugares comunes, mejor un relato corto o alguna reflexión sobre algo interesante. La semana pasada: me rindo, mi cerebro no va a ser capaz de producir algo en un formato diferente…

Continua la lectura
Feminismos

Y en los movimientos sociales feministas, ¿conciliamos?

Irene Choya/30 junio, 201928 diciembre, 2019 /Deja un comentario

Nunca me ha gustado esa palabra, conciliar. Según la RAE, significa hacer compatibles dos o más cosas. Pero a mí me suena a un hacer las paces de manera forzada, porque me lo imponen. Como cuando una persona adulta dice a dos peques «venga, ahora daros un beso». Todas sabemos que es falso. Claro que,…

Continua la lectura

Navegación de entradas

12

Newsletter «Amanece Metrópolis»

Newletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás nuestro contenido por e-mail.

Eventos recomendados

  • Rebeca Jiménez y Benjamín Prado en Inverfest 2021. Entrevista

  • Entrevista a Alex Graneri: Inverfest 2021 va a ser un soplo de aire fresco

  • Mariana Pineda, la libertad se hila en rojo.

  • Poder i Santedat

  • Lucía Álvarez y Rosa Torres-Pardo en Ourense con «A Rosalía. Concierto para piano y voz emocionada»

¿Qué es Amanece Metrópolis?

Amanece Metrópolis nace el 8 de Julio de 2013 como lo que es actualmente, una revista cultural digital. Dividida en varias secciones, combina el análisis social (economía, política, arquitectura…) con el cultural (cine y literatura, esencialmente). Pretende ser, desde su mismo inicio, una apertura nueva al mundo exterior, el albergue —mediante la palabra— de aquella fragilidad que nos rodea: lo humano. Cada parte anticipa, diríase, futuros, fundando comienzos. Se trata, realmente, de explicar (se) un poco mejor, o al menos de forma distinta, ese juego conjunto que supone vivir en la realidad, pero también en la ficción. Es la univocidad y el uso de varias voces: el eco de la identidad. [Sobre AM]

Descubre AM

  • Aviso Legal
  • Colabora
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Libros de nuestros autores
  • Mapa del sitio
  • Política de cookies
  • Sobre Amanece Metrópolis

Categorías

Archivos

revista - newsletter | CC BY-NC-SA 4.0 | ISSN: 2530-1071
Volver arriba