Muchas veces nos centramos en los festivales que tenemos a nuestro alcance, en nuestra ciudad, sin pensar que el visitar otros eventos fuera de nuestro entorno nos hace viajar mucho más allá de los kilómetros, nos hace vernos inmersos en espacios que viven la música de una manera muy diferente y disfrutar de la cultura, naturaleza, gastronomía y costumbres de otras ciudades.
Hablamos en esta ocasión de Un Mar de Canciones, festival que está dentro de Jaén en Julio y que se celebrará los próximos días 10 y 11 de julio en Torreperogil, y que, alrededor y como punto central la música, es un evento donde el entorno también es protagonista, donde los espacios naturales son dignos de visita y de disfrutar veladas en el Auditorio Torres Oscuras.
La presentación de Jaén en Julio tuvo lugar el pasado 6 de mayo en Madrid. Ahí, desde la Diputación de Jaén, hicieron los honores de presentar cada una de las propuestas, todas diversas y con su singularidad, pero con el punto en común de pertenecer a la provincia andaluza y ser poseedoras, cada uno de los pueblos donde se ubican, de entornos naturales que harán un dos por uno, o más, el asistir al festival.
Fran Lozano, Diputado Provincial de Promoción y Turismo de la Diputación de Jaén, que realizó en la presentación una pequeña presentación de cada certamen habló así de Un Mar de Canciones:
Fran Lozano

Si nos centramos en la programación del festival, hay que destacar esa cabeza de cartel que es Morgan, quien dará su único directo en Jaén el día 11 de julio, y donde el concierto tendrá un aliciente más: la presentación de su último disco con quien está de gira en estos momentos, Hotel Morgan. Carolina de Juan, Paco López, David Schulthess y Ekain Elorza componen la formación de Morgan. Sus composiciones dejan un poso de rock excelso, con muchos matices de otros estilos que conjugan a la perfección con la increíble voz de Carolina de Juan.
Pedro Pastor y Los locos descalzos son ese cantautor -aunque dice que ya no lo es tanto- y una banda que se conjugan a la perfección para dar una combinación entre lo más reivindicativo y lo más rockero por partes iguales en el escenario, sin dejar de lado ese poso de autor del propio Pastor. La letra, ante todo, es su razón de ser en cada creación, el cómo y el porqué de cada canción, que siempre tiene una semilla de donde parte para llegar con ese calado tanto emocional como de alzar la voz en muchos aspectos. Desde Un Mar de Canciones apuestan por el artista madrileño, porque afirman que solo le falta un pequeño empujón para ser reconocido como uno de los mejores artistas de nuestro país, como ha pasado con otros que ya pasaron el festival. Al final los pequeños festivales, son ese pequeño trampolín, para muchos, y un gran deleite para todos aquellos que asisten a los que prometen dar sus mejores frutos más adelante.
Pero realmente se iniciará la sección musical el día 10 con Inefable en la Peña Flamenca La Soleá, un concierto cata vermut musical con Vermut Papatán e Inefables, con entrada gratuita, y el día 11 con Ana Cárdenas, cantautora jiennense, que será la encargada de inaugurar en el Auditorio Torres Oscuras a las 22:00 horas, quien estará con su último trabajo “El Viaje Elemental”. Tres conciertos la noche del viernes 11 de julio tienen un denominador común: los tres dan una gran importancia a sus composiciones, y eso es algo por lo que destaca siempre la programación musical de Un mar de canciones.
Además, hay que ir a Un Mar de Canciones para poder descubrir las actividades paralelas que allí se desarrollarán, incluida la Fiesta del Amor que este año celebran hasta altas horas de la noche, una celebración por el amor a la vida, a la cultura, a la música, al amor y la amistad, entre muchas otras cosas.
Texto de José María Moratilla