cita008 John Kenneth Galbraith
«La creencia en una economía de mercado en la que el consumidor es soberano es uno de los mayores fraudes de nuestra época» «La verdad es que nadie intenta vender nada sin procurar también dirigir y controlar la respuesta» John Kenneth Galbraitheconomista canadiense Hoy dos citas en una porque no sabía por cual decantarme. Si […]
cita007 Richard Buckminster Fuller
«¿Cuánto pesa su edificio, señor Foster?« Richard Buckminster Fullerdiseñador, ingeniero, visionario e inventor estadounidense Quizás en las últimas semanas, esta frase haya llegado a vuestros oídos de la mano de una película-documental estrenada recientemente «¿Cuánto pesa su edificio, Mr. Foster?». Al Señor Foster le han hecho una película dedicada a su vida y obra. Nada […]
cita006 Miguel Hernández
¿No cesará este rayo que me habita el corazón de exasperadas fieras y de fraguas coléricas y herreras donde el metal más fresco se marchita? ¿No cesará esta terca estalactita de cultivar sus duras cabelleras como espadas y rígidas hogueras hacia mi corazón que muge y grita? Este rayo ni cesa ni se agota: de […]
cita005 Georges Perec
«Mi problema con las clasificaciones es que no son duraderas; apenas pongo orden, dicho orden caduca» Georges Perecescritor y pensador francés Genial fragmento extraído del libro de este escritor francés, Pensar/Clasificar, en el que invita a perderse en un mar de descripciones y anécdotas que apenas puedes pensar que en un momento dado de tu […]
cita004 Joseph Eugene Stiglitz
«Según parece, es mejor ser vaca en la UE que ser una persona pobre en un país en vías de desarrollo.» Joseph Eugene Stiglitz, Premio Novel de economía 2001 La frase la he extraído del libro «¿Cómo hacer que funcione la globalización?» escrito por J. E. Stiglitz que pone de manifiesto cómo países desarrollados mantienen […]