El nuevo trogloditismo en España (vol. III)
Como os prometía hacemos la tercera entrega de esta colección cavernícola, rupestre y trogloditíca. Para ello comenzaremos por el principio, muchos se han sorprendido frente a la utilización de estos tres términos que he venido usando indistintamente para referirme a los hábitats subterráneos. Analizaré su significado y el porqué de su uso de forma distintiva. […]
Presentación en Murcia de «Urbanismo Feminista»
El próximo viernes 13 de marzo tendrá lugar en Murcia la presentación del libro urbanismo feminista de la mano de las jefazas de col·lectiu punt 6. «En nuestras ciudades, la forma urbana evidencia el estrecho vínculo entre patriarcado y capital. En los diferentes espacios que habitamos —nuestras casas, nuestras calles o nuestras plazas—, el modelo […]
El nuevo trogloditismo en España (vol. II)
En el anterior capítulo analizamos el recurso troglodita en base a los nuevos usos de este patrimonio tan particular. Veíamos algunos ejemplos dentro de la geografía española, lugares de las diferentes provincias del sureste con mayor representación. Esta vez, continuaremos con esa estructura, comentando algunas de las casas cueva más impresionantes. La vida troglodita es […]
Scrapbook, 3. ‘Por qué quise ser arquitecto’
1 Ya lo sé todo. Sé, por ejemplo, por qué de niño quería ser arquitecto. Lo he contado muchas veces: a los once años perdí dos cosas: una masía y mi infancia. Pero antes de tener que abandonarlas, aún me dio tiempo a descubrir que esa casa guardaba otras muchas en su seno. Perplejo ante […]
Accesibilidad o barbarie
El sentido común no existe. Y si existiese sería irremediablemente feminista. Entender el mundo poniendo la vida en el centro es lo único que tiene sentido. Lo demás es especulación, negocio y ruina. ¿Qué vidas vivimos cuando la prioridad es la acumulación? ¿Quiénes pierden? ¿Quiénes ganan? ¿Cómo han conseguido que asumamos determinadas barbaridades como lógicas? […]