Saltar al contenido
Trending
  • Poder i Santedat

  • Amigo de Óscar Martín: Las aristas de los afectos

  • Lucía Álvarez y Rosa Torres-Pardo en Ourense con «A Rosalía. Concierto para piano y voz emocionada»

  • ARTEFACT Chornobil 33 y 34 en MADATAC XI

  • The Iron Bridge de Monika Jordan-Młodzianowska en Cine por mujeres

Amanece Metrópolis

Revista Cultural

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Contacto
  • Sobre AM
  • Secciones
    • Análisis y letras
      • Economía
      • Feminismos
      • Política
      • Literatura
      • Reseñas
      • Microrrelatos
    • Cultura y artes
      • Cine
      • Arte
      • Entrevistas
      • Teatro
      • Viajes
      • Metrópolis
    • Editorial
      • Suscripción | Newsletter
      • Guías. Manuales. Recursos
      • Editorial
      • Eventos
      • Citas
  • Revista
    • Publicidad
    • Mapa del sitio
    • Colaboradores
    • Aviso Legal
  • Colabora
  • Contacto
  • Libros
  • Newsletter

Yo he venido aquí a hablar de su libro – Rosa Martínez Famelgo

El becario

Pedro Soler. Dos años desde la gran pérdida del mundo de la cultura en Murcia.

Las que nos fuimos para volver

¿Qué existe entre el negro y el blanco? La experiencia del mestizaje que necesita ser discutida

Autor/a: Luis S. Villacañas de Castro
Luis S. Villacañas de Castro. Soy doctor en Filosofía y profesor de la Universitat de València. Me interesan los diferentes mecanismos de transformación social, especialmente el educativo.
Website
Literatura, Microrrelatos

Conversaciones pendientes

Luis S. Villacañas de Castro/31 marzo, 202022 abril, 2020 /Deja un comentario

Incluso antes de que se decretara esta cuarentena (que tanto dura) el mundo se había envuelto, para mí, en un fino velo de irrealidad.

0
Literatura

Invitación de cumpleaños

Luis S. Villacañas de Castro/3 diciembre, 20193 diciembre, 2019 /Deja un comentario

El suicidio adecuado es el suicidio preciso que uno nunca comete (Cooper, 1967 ) El interno Luis S. Villacañas de Castro, documento de identidad 483…, de cuarenta años de edad, nacido el 26 de enero de 1982 en Valencia, casado, padre de tres hijos, ingresó a las diez y cuarto de la mañana del día…

Continua la lectura
Arquitectura

Scrapbook, 3. ‘Por qué quise ser arquitecto’

Luis S. Villacañas de Castro/2 abril, 20192 abril, 2019 /Deja un comentario

1 Ya lo sé todo. Sé, por ejemplo, por qué de niño quería ser arquitecto. Lo he contado muchas veces: a los once años perdí dos cosas: una masía y mi infancia. Pero antes de tener que abandonarlas, aún me dio tiempo a descubrir que esa casa guardaba otras muchas en su seno. Perplejo ante…

Continua la lectura
Arte y cultura, Sociedad

Scrapbook, 2. ‘I’ve been to the mountaintop’

Luis S. Villacañas de Castro/15 enero, 201923 marzo, 2019 /Deja un comentario

1. ¿Cómo no voy a creer en el cielo y el infierno si los veo todos los días? En realidad, el cielo y el infierno son las mismas personas haciendo cosas distintas. Voy por la calle, deambulando como si fuera un extraño, mirando a la gente a los ojos —cómo hablan, cómo se comportan— y…

Continua la lectura
Arte y cultura, Literatura, Sociedad

Las hijas de Gandhi

Luis S. Villacañas de Castro/13 noviembre, 201822 abril, 2020 /1 comentario

A Valentina, en su primer cumpleaños Debo a la conjunción de dos factores —el amor a mis hijas y mi admiración por Gandhi— mi caída en desgracia a los ojos de mi vecindario. Habrá quien diga que yo arrastraba una enfermedad mental de partida. No es verdad. Durante mis años de terapia, mi psicoanalista jamás…

Continua la lectura

Navegación de entradas

123›»

Newsletter «Amanece Metrópolis»

Newletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás nuestro contenido por e-mail.

Eventos recomendados

  • Rebeca Jiménez y Benjamín Prado en Inverfest 2021. Entrevista

  • Entrevista a Alex Graneri: Inverfest 2021 va a ser un soplo de aire fresco

  • Mariana Pineda, la libertad se hila en rojo.

  • Poder i Santedat

  • Lucía Álvarez y Rosa Torres-Pardo en Ourense con «A Rosalía. Concierto para piano y voz emocionada»

¿Qué es Amanece Metrópolis?

Amanece Metrópolis nace el 8 de Julio de 2013 como lo que es actualmente, una revista cultural digital. Dividida en varias secciones, combina el análisis social (economía, política, arquitectura…) con el cultural (cine y literatura, esencialmente). Pretende ser, desde su mismo inicio, una apertura nueva al mundo exterior, el albergue —mediante la palabra— de aquella fragilidad que nos rodea: lo humano. Cada parte anticipa, diríase, futuros, fundando comienzos. Se trata, realmente, de explicar (se) un poco mejor, o al menos de forma distinta, ese juego conjunto que supone vivir en la realidad, pero también en la ficción. Es la univocidad y el uso de varias voces: el eco de la identidad. [Sobre AM]

Descubre AM

  • Aviso Legal
  • Colabora
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Libros de nuestros autores
  • Mapa del sitio
  • Política de cookies
  • Sobre Amanece Metrópolis

Categorías

Archivos

revista - newsletter | CC BY-NC-SA 4.0 | ISSN: 2530-1071
Volver arriba