
Author
Daniel Arana
Zaragoza, 1988. Formado en el campo de las Humanidades, es profesor, escritor, poeta y traductor. Dedicado, además, a la investigación literaria, lingüística y filosófica. Ha colaborado como crítico literario, cinematográfico y musical en Laberintos, El Coloquio de los Perros, We Belong Dead o Letras s5. Publicó en 2014 una antología crítica y traducción de Poesía Beat inédita en castellano, "Los Otros Aullidos" (Zaragoza: STI Ediciones, 2014); la plaquette "George Oppen. Fragmentos para una Poética Activa" (Zaragoza: La Herradura Oxidada, 2015), y los poemarios propios "Abisal" (Zaragoza: STI Ediciones, 2016) y "Materia del tiempo" (Zaragoza, STI Ediciones, 2017), así como ha colaborado también en la antología de arte y poesía "Con Clave de Fa Aún Mayor" (Zaragoza: Gabinete de Ediciones Artísticas, 2015) y los libros de cine "70's Monster Memories" (Brighton: Buzzy Krotik, 2016) y "Unsung Horrors" (Brighton: Buzzy Krotik, 2016). Acaba de publicar, en la colección Frontera de las universidades de León y Valladolid, el ensayo de filosofía "Es necesario hablar. Cinco tratados filosófico-literarios" (2022). Finalista del Premio de Poesía Adonáis en su 71ª y 74ª edición, en la actualidad dirige la colección de poesía Dasein, en la editorial zaragozana Sindicato de Trabajos Imaginarios. Además, está preparando una traducción de "Bajo el bosque lácteo", de Dylan Thomas, los "Cuartetos" de Francis Jammes y la edición de varias obras del desaparecido filósofo francés Pierre Boutang, inédito en España. Sus estudios se centran, fundamentalmente, en la historia del pensamiento francés, la investigación de las literaturas europea y norteamericana, así como el ejercicio del pensamiento, la poesía y la crítica literaria desde perspectivas como el psicoanálisis o la filosofía, muy especialmente deudoras de las teorías de Martin Heidegger, Maurice Blanchot, Julia Kristeva, Harry Levin, Cándido Pérez Gállego, Jacques Lacan, Jacques Derrida, Pierre Boutang, Walter Benjamin y Edmond Jabès.
158 Articles
Fabular la herida: algunas palabras sobre Joë Bousquet
7 noviembre, 2022
Empecemos y hagámoslo, esta vez, por el principio mismo. Como mínimo, hay aquí algo de fiar. Algo que se nos da. En efecto, se impone...
Kertész, desde el jardín
24 octubre, 2022
Escritura íntima. Pronuncio esta frase y la palabra aparece como una transcripción ordenada, en la que color y forma, tal que en una...
Una lectura desde la casa de la calle Santa Teresa
29 agosto, 2022
Al final de la calle solitaria hay una casa antigua. Una de esas que tienen más de noventa años, pero podrían sumar otros noventa. Una...
Tal vez miraremos de otro modo
1 agosto, 2022
En las páginas finales de En defensa del fervor[1]ZAGAJEWSKI, Adam. 2005. En defensa del fervor. Barcelona: Acantilado, nos topamos con...
El último «Hatari» de John Wayne
13 julio, 2022
La década de los sesenta llegaba a su fin y todo en Hollywood parecía agitarse tras el abandono del infame Código Hays. Bonnie and Clyde...