Saltar al contenido
Trending
  • Poder i Santedat

  • Amigo de Óscar Martín: Las aristas de los afectos

  • Lucía Álvarez y Rosa Torres-Pardo en Ourense con «A Rosalía. Concierto para piano y voz emocionada»

  • ARTEFACT Chornobil 33 y 34 en MADATAC XI

  • The Iron Bridge de Monika Jordan-Młodzianowska en Cine por mujeres

Amanece Metrópolis

Revista Cultural

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Contacto
  • Sobre AM
  • Secciones
    • Análisis y letras
      • Economía
      • Feminismos
      • Política
      • Literatura
      • Reseñas
      • Microrrelatos
    • Cultura y artes
      • Cine
      • Arte
      • Entrevistas
      • Teatro
      • Viajes
      • Metrópolis
    • Editorial
      • Suscripción | Newsletter
      • Guías. Manuales. Recursos
      • Editorial
      • Eventos
      • Citas
  • Revista
    • Publicidad
    • Mapa del sitio
    • Colaboradores
    • Aviso Legal
  • Colabora
  • Contacto
  • Libros
  • Newsletter

Yo he venido aquí a hablar de su libro – Rosa Martínez Famelgo

El becario

Pedro Soler. Dos años desde la gran pérdida del mundo de la cultura en Murcia.

Las que nos fuimos para volver

¿Qué existe entre el negro y el blanco? La experiencia del mestizaje que necesita ser discutida

Autor/a: Andrea Bergareche
Licenciada en Bellas Artes, nací en Bilbao aunque soy prácticamente asturiana. Viajo, escribo, dibujo y tatúo en el camino. Viajo sola y quiero animarte a que tú también te animes. Si quieres recibir mis posts y aprender a ganar dinero mientras viajas descarga mi ebook y no te pierdas de nada. Encuéntrame en mi blog Lápiz Nómada y también en las redes: FB, Tw, G+, Pinterest e Instagram. 
WebsiteTwitterFacebook
Viajes

Los malos días

Andrea Bergareche/29 junio, 201526 enero, 2016 /5 comentarios

» … Si queremos ser felices, es nuestro deber hacer de cada desgracia y de cada pérdida, una ganancia. Pues la vida es aprendizaje constante, y solo obtendremos el resultado deseado cuando comencemos a cambiar nuestra distorsionada visión de la realidad. Cada cosa que nos sucede, está ahí para hacernos aprender una lección, y sólo…

Continua la lectura
Viajes

Sud Lípez: el sueño de cualquier imaginario

Andrea Bergareche/29 mayo, 20153 junio, 2015 /Deja un comentario

Un día en el interminable mar blanco de sal, un plácido sueño para reparar fuerzas para lo que aún me queda: otros dos días más de intensos paisajes, de imágenes que se te quedan grabadas en la retina y clavadas en el corazón para acompañarte siempre.  Sud Lípez, allá vamos. Creo que nunca olvidaré el momento en…

Continua la lectura
Viajes

El salar de Uyuni, un mar blanco interminable

Andrea Bergareche/8 mayo, 20151 marzo, 2017 /3 comentarios

FOTORREPORTAJE El Salar de Uyuni, en la región suroeste de Bolivia, es el desierto de sal más grande y más alto del mundo. Con sus más de 10.000km2 es, a los ojos, un mar blanco interminable. Las expectativas eran grandes, había visto fotos y leído historias en los blogs de otros viajeros. Aún así, no…

Continua la lectura

Newsletter «Amanece Metrópolis»

Newletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás nuestro contenido por e-mail.

Eventos recomendados

  • Rebeca Jiménez y Benjamín Prado en Inverfest 2021. Entrevista

  • Entrevista a Alex Graneri: Inverfest 2021 va a ser un soplo de aire fresco

  • Mariana Pineda, la libertad se hila en rojo.

  • Poder i Santedat

  • Lucía Álvarez y Rosa Torres-Pardo en Ourense con «A Rosalía. Concierto para piano y voz emocionada»

¿Qué es Amanece Metrópolis?

Amanece Metrópolis nace el 8 de Julio de 2013 como lo que es actualmente, una revista cultural digital. Dividida en varias secciones, combina el análisis social (economía, política, arquitectura…) con el cultural (cine y literatura, esencialmente). Pretende ser, desde su mismo inicio, una apertura nueva al mundo exterior, el albergue —mediante la palabra— de aquella fragilidad que nos rodea: lo humano. Cada parte anticipa, diríase, futuros, fundando comienzos. Se trata, realmente, de explicar (se) un poco mejor, o al menos de forma distinta, ese juego conjunto que supone vivir en la realidad, pero también en la ficción. Es la univocidad y el uso de varias voces: el eco de la identidad. [Sobre AM]

Descubre AM

  • Aviso Legal
  • Colabora
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Libros de nuestros autores
  • Mapa del sitio
  • Política de cookies
  • Sobre Amanece Metrópolis

Categorías

Archivos

revista - newsletter | CC BY-NC-SA 4.0 | ISSN: 2530-1071
Volver arriba