Una profecía aún más grande: Teilhard de Chardin, a setenta años de su muerte
¿Sabemos qué significa escribir desde Dios? ¿O qué significa tal expresión, al menos, mientras una vida no se haya lanzado por entero a esa acción restringida que, sin embargo, todo nos lo exige? Dicho de otra forma, ¿sabemos qué es esto para lo que no dispondremos, por mucho tiempo, de nuestras fuerzas? Difícil respuesta, estimo, […]
Pensar y decir: Pierre Aubenque desde Aristóteles
AUBENQUE, Pierre: Problemas aristotélicos. Lenguaje, dialéctica y hermenéutica. Encuentro, Madrid, 2021. Hay una especie de seriedad en el hecho de recorrer a quién debemos y por qué. Porque es asunto serio volver a andar por donde ya anduvimos, también porque la gratitud no es todo lo que queda del pensamiento, pero sí su condición necesaria. […]
Desde la ventana, el bosque: sin otra cosa que ser
Leer a Heidegger requiere paciencia. Al acercarnos a su lectura, algo nos retiene y pregunta. ¿Para qué Heidegger? Puede que el fervor inicial de tal pesquisa haya sido superado por la ambigüedad de lo que la impulsa. Hemos tocado la zona del pensamiento en la que se confunden lo que desagrada y fascina, lo que […]