Una profecía aún más grande: Teilhard de Chardin, a setenta años de su muerte
¿Sabemos qué significa escribir desde Dios? ¿O qué significa tal expresión, al menos, mientras una vida no se haya lanzado por entero a esa acción restringida que, sin embargo, todo nos lo exige? Dicho de otra forma, ¿sabemos qué es esto para lo que no dispondremos, por mucho tiempo, de nuestras fuerzas? Difícil respuesta, estimo, […]
Fuerza y representación
Comentario a BELMONTE GARCÍA, Olga: Víctimas e ilesos. Ensayo sobre la resistencia ética. Herder, Barcelona, 2022. El libro de Olga Belmonte no es de los que parte con las manos vacías, sino que desde el título mismo se hace cargo de una recepción y toma decisiones con respecto a ella. Esto supone elegir la tipología […]
Heidegger, ¿pensador judío?
Vamos a contar un pequeño cuento, a modo de introducción: erase una vez, se puede decir, un filósofo que poseía un juicio formado sobre prácticamente todos los demás filósofos, desde los presocráticos hasta Platón y Aristóteles, pasando por Plotino, Agustín, Duns Escoto, Santo Tomás, Descartes, Leibniz o Kant. Aquel filósofo, comprometido con su búsqueda de […]