Saltar al contenido
Trending
  • Poder i Santedat

  • Amigo de Óscar Martín: Las aristas de los afectos

  • Lucía Álvarez y Rosa Torres-Pardo en Ourense con «A Rosalía. Concierto para piano y voz emocionada»

  • ARTEFACT Chornobil 33 y 34 en MADATAC XI

  • The Iron Bridge de Monika Jordan-Młodzianowska en Cine por mujeres

Amanece Metrópolis

Revista Cultural

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Contacto
  • Sobre AM
  • Secciones
    • Análisis y letras
      • Economía
      • Feminismos
      • Política
      • Literatura
      • Reseñas
      • Microrrelatos
    • Cultura y artes
      • Cine
      • Arte
      • Entrevistas
      • Teatro
      • Viajes
      • Metrópolis
    • Editorial
      • Suscripción | Newsletter
      • Guías. Manuales. Recursos
      • Editorial
      • Eventos
      • Citas
  • Revista
    • Publicidad
    • Mapa del sitio
    • Colaboradores
    • Aviso Legal
  • Colabora
  • Contacto
  • Libros
  • Newsletter

Historia del jazz, volumen 3

Yo he venido aquí a hablar de su libro – Rosa Martínez Famelgo

El becario

Pedro Soler. Dos años desde la gran pérdida del mundo de la cultura en Murcia.

Las que nos fuimos para volver

Autor/a: Victor M. Sanchis
Víctor Manuel Sanchis Amat intenta asomarse al mundo desde los rincones del arte desde hace ya algunos años. Es doctor en literatura hispanoamericana y ha participado en diversos volúmenes colectivos sobre historia y crítica de la literatura en América Latina. Personajes, anécdotas, versos, cuadros, películas pasarán por este baúl de estudios culturales.
TwitterFacebook
Arte y cultura

A Ocho y medio de la felicidad

Victor M. Sanchis/3 noviembre, 201421 septiembre, 2016 /1 comentario

El roce hace el cariño, y aunque es cierto que la historia del arte no echará de menos la decoración del Ocho y medio si al final pasa a mejor vida, no es menos cierto que nosotros sí la echaremos a faltar. No han sido muchas las noches que este escribidor ha pasado por allí,…

Continua la lectura
Arte y cultura

Dale la vuelta al mundo, dale color

Victor M. Sanchis/27 octubre, 201421 septiembre, 2016 /Deja un comentario

En Castalla siempre hace frío, aunque el sábado volvía calentito el Castalla Rock Festival con la visita de Txarango a estas tierras del sur del País Valencià. La noche estaba estrellada y con calma tiritaban los astros mientras la cerveza corría por el Velódromo municipal. Si uno se pregunta acerca de sus raíces, surge rápidamente…

Continua la lectura
Arte y cultura

Sobre deseos y heridas

Victor M. Sanchis/13 octubre, 201421 septiembre, 2016 /2 comentarios

Octubre empieza lluvioso y gris, con nuevos proyectos que pintan muy bien y sin un céntimo en el bolsillo, como es ya costumbre en los últimos meses. Quizá por eso en estos días de estabilidad variable y de esperanzas difuminadas vienen genial los ratos de merienda espiritual compartida, para eso que recuerdo a menudo de…

Continua la lectura
Arte y cultura

Paraules que parlaven d’un amor invencible

Victor M. Sanchis/3 octubre, 201421 septiembre, 2016 /2 comentarios

Hoy quiero compartir con la familia de Amanece Metrópolis la memoria de Vicent Andrés Estellés (Burjassot, 1924), sin duda uno de los grandes poetas del siglo XX. Si nunca habéis escuchado su nombre es quizá porque la recepción de la figura del poeta valenciano y su obra vagan a la deriva entre contextos contradictorios. Prolífico…

Continua la lectura
Literatura, Reseñas

De paso a la ya tan, de Ángela Segovia: el monólogo de la lluvia

Victor M. Sanchis/29 septiembre, 201431 diciembre, 2014 /2 comentarios

Hay veces que un libro te knockea como lo haría un boxeador más grande y más fuerte que tú. Llevo meses tratando de descifrar la poética de Ángela Segovia en De paso a la ya tan (2013, ÁRTEse quien pueda) y prometo que este joven escribidor cultural no lo consigue. Suelo recordar a veces entre…

Continua la lectura

Navegación de entradas

‹1234›»

Newsletter «Amanece Metrópolis»

Newletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás nuestro contenido por e-mail.

Eventos recomendados

  • Hermana Furia presenta su disco «Todo mal» en la sala Siroco

  • 29a Mostra Internacional de Films de Dones de Barcelona

  • Rebeca Jiménez y Benjamín Prado en Inverfest 2021. Entrevista

  • Entrevista a Alex Graneri: Inverfest 2021 va a ser un soplo de aire fresco

  • Mariana Pineda, la libertad se hila en rojo.

¿Qué es Amanece Metrópolis?

Amanece Metrópolis nace el 8 de Julio de 2013 como lo que es actualmente, una revista cultural digital. Dividida en varias secciones, combina el análisis social (economía, política, arquitectura…) con el cultural (cine y literatura, esencialmente). Pretende ser, desde su mismo inicio, una apertura nueva al mundo exterior, el albergue —mediante la palabra— de aquella fragilidad que nos rodea: lo humano. Cada parte anticipa, diríase, futuros, fundando comienzos. Se trata, realmente, de explicar (se) un poco mejor, o al menos de forma distinta, ese juego conjunto que supone vivir en la realidad, pero también en la ficción. Es la univocidad y el uso de varias voces: el eco de la identidad. [Sobre AM]

Descubre AM

  • Aviso Legal
  • Colabora
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Libros de nuestros autores
  • Mapa del sitio
  • Política de cookies
  • Sobre Amanece Metrópolis

Categorías

Archivos

revista - newsletter | CC BY-NC-SA 4.0 | ISSN: 2530-1071
Volver arriba