Saltar al contenido
Trending
  • Poder i Santedat

  • Amigo de Óscar Martín: Las aristas de los afectos

  • Lucía Álvarez y Rosa Torres-Pardo en Ourense con «A Rosalía. Concierto para piano y voz emocionada»

  • ARTEFACT Chornobil 33 y 34 en MADATAC XI

  • The Iron Bridge de Monika Jordan-Młodzianowska en Cine por mujeres

Amanece Metrópolis

Revista Cultural

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Contacto
  • Sobre AM
  • Secciones
    • Análisis y letras
      • Economía
      • Feminismos
      • Política
      • Literatura
      • Reseñas
      • Microrrelatos
    • Cultura y artes
      • Cine
      • Arte
      • Entrevistas
      • Teatro
      • Viajes
      • Metrópolis
    • Editorial
      • Suscripción | Newsletter
      • Guías. Manuales. Recursos
      • Editorial
      • Eventos
      • Citas
  • Revista
    • Publicidad
    • Mapa del sitio
    • Colaboradores
    • Aviso Legal
  • Colabora
  • Contacto
  • Libros
  • Newsletter

Yo he venido aquí a hablar de su libro – Rosa Martínez Famelgo

El becario

Pedro Soler. Dos años desde la gran pérdida del mundo de la cultura en Murcia.

Las que nos fuimos para volver

¿Qué existe entre el negro y el blanco? La experiencia del mestizaje que necesita ser discutida

Autor/a: Sandra Monteverde
Sin categoría

Villazul

Sandra Monteverde/25 noviembre, 201430 diciembre, 2014 /Deja un comentario

Imaginen la situación: llega a la playa un niño con su padre. El niño se acerca a una señora que toma sol y se la queda mirando atentamente, sin decir ni media palabra. El padre se levanta, toma de la mano a su hijo, le pide disculpas a la señora y se retira a su…

Continua la lectura
Sin categoría

La esvástica: amada y odiada

Sandra Monteverde/11 noviembre, 201430 diciembre, 2014 /Deja un comentario

Sinceramente hay algo que jamás entenderé y es la tendencia del ser humano a prohibir como medida disuasoria en vez de educar y enseñar alternativas de respeto. La esvástica, el símbolo que se hizo tristemente célebre en el mundo por haber sido adoptada por los nazis, está prohibida en Alemania desde el año 2007 y…

Continua la lectura
Arquitectura

Fotos y reflexiones

Sandra Monteverde/21 octubre, 201412 enero, 2015 /Deja un comentario

Paseando por la Red me he encontrado estas imágenes en las que además de una “enana” preciosa y su papi en situaciones increíbles y absurdas, usan de leitmotiv la presencia de una taza en la que puede leerse “World´s best father”, o sea: el mejor padre del mundo. Mi primera reacción cuando las vi fue:…

Continua la lectura
Sin categoría

De elecciones diarias

Sandra Monteverde/7 octubre, 201430 diciembre, 2014 /Deja un comentario

Si tu caso es de tristeza extrema y justificada, no creo que puedas seguir al pie de la letra estos pequeños consejitos. Si eres de las personas que adoran quejarse, enfermarse (real o imaginariamente) o acostumbras a “atomizar” al resto de los mortales contándoles penas y cuitas, ni siquiera te molestes en leerlos. Ahora, si…

Continua la lectura
Sin categoría

Los uruguayos: ¿son todos drogadictos?

Sandra Monteverde/9 septiembre, 201430 diciembre, 2014 /Deja un comentario

Ni tanto ni tan poco. La historia de la legalización de la marihuana en el Uruguay no es un ¡Viva la Pepa y a emporrarse “to Dios”! Así que quienes anden buscando el mejor precio para comprar pasaje y viajar a las hermosas tierras que me han visto nacer, lamento informarles que allá hace un…

Continua la lectura

Navegación de entradas

12345

Newsletter «Amanece Metrópolis»

Newletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás nuestro contenido por e-mail.

Eventos recomendados

  • Rebeca Jiménez y Benjamín Prado en Inverfest 2021. Entrevista

  • Entrevista a Alex Graneri: Inverfest 2021 va a ser un soplo de aire fresco

  • Mariana Pineda, la libertad se hila en rojo.

  • Poder i Santedat

  • Lucía Álvarez y Rosa Torres-Pardo en Ourense con «A Rosalía. Concierto para piano y voz emocionada»

¿Qué es Amanece Metrópolis?

Amanece Metrópolis nace el 8 de Julio de 2013 como lo que es actualmente, una revista cultural digital. Dividida en varias secciones, combina el análisis social (economía, política, arquitectura…) con el cultural (cine y literatura, esencialmente). Pretende ser, desde su mismo inicio, una apertura nueva al mundo exterior, el albergue —mediante la palabra— de aquella fragilidad que nos rodea: lo humano. Cada parte anticipa, diríase, futuros, fundando comienzos. Se trata, realmente, de explicar (se) un poco mejor, o al menos de forma distinta, ese juego conjunto que supone vivir en la realidad, pero también en la ficción. Es la univocidad y el uso de varias voces: el eco de la identidad. [Sobre AM]

Descubre AM

  • Aviso Legal
  • Colabora
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Libros de nuestros autores
  • Mapa del sitio
  • Política de cookies
  • Sobre Amanece Metrópolis

Categorías

Archivos

revista - newsletter | CC BY-NC-SA 4.0 | ISSN: 2530-1071
Volver arriba