Lo que no se nombra no existe
La existencia de cada uno de nosotros es fruto de la casualidad, por mucho que nuestros progenitores desearan e, incluso, planificaran un momento concreto para ampliar la familia. Acaso, ¿sabían de qué color tendríamos los ojos o cómo nos comportaríamos en el colegio? Seguramente, escogieron un nombre entre mil, buscaron su significado y a personajes […]
«Pedro Páramo» y los rumores de Comala
En el principio, creó Dios los cielos y la tierra. Después, fue la luz, el agua y los seres vivos. Seis días le llevó su labor; el séptimo, descansó. Al parecer, concibió al hombre a su imagen y semejanza en el Jardín del Edén, paraíso situado cerca del borde del mundo, entre lo humano y […]
La metamorfosis del amor en tres relatos de Irène Némirovsky
Los seres vivos nacen, crecen, se reproducen (no siempre) y mueren. De este modo, se resume el ciclo de la vida y, al parecer, ha sido así en nuestro planeta desde miles de millones de años. Demasiado simplista, quizás; sobre todo, si lo analizamos desde la perspectiva humana, ya que solemos imaginar que somos protagonistas […]
Cuentos de Virginia Woolf: preludios y búsquedas
La única pieza de audio que se conoce y, al parecer, se conserva de Virginia Woolf (Londres, 1882-Lewes, 1941) data de 1937 y fue grabada por la BBC. En ella, manifestaba que las palabras inglesas estaban llenas de ecos, de reminiscencias, de asociaciones, y que éstas habían ido de un lado a otro durante siglos. […]
“Donde vuela el camaleón», espejos y parábolas
Enero es un mes más, lo sé; pero tiene algo que se posa y te engarrota el ánimo. No se trata sólo de factores meteorológicos, sino de sensaciones que van más allá de la humedad y las bajas temperaturas. Se asemeja a un espejo roto, a la subida a pie de una calle empinada o […]