Saltar al contenido
Trending
  • Poder i Santedat

  • Amigo de Óscar Martín: Las aristas de los afectos

  • Lucía Álvarez y Rosa Torres-Pardo en Ourense con «A Rosalía. Concierto para piano y voz emocionada»

  • ARTEFACT Chornobil 33 y 34 en MADATAC XI

  • The Iron Bridge de Monika Jordan-Młodzianowska en Cine por mujeres

Amanece Metrópolis

Revista Cultural

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Contacto
  • Sobre AM
  • Secciones
    • Análisis y letras
      • Economía
      • Feminismos
      • Política
      • Literatura
      • Reseñas
      • Microrrelatos
    • Cultura y artes
      • Cine
      • Arte
      • Entrevistas
      • Teatro
      • Viajes
      • Metrópolis
    • Editorial
      • Suscripción | Newsletter
      • Guías. Manuales. Recursos
      • Editorial
      • Eventos
      • Citas
  • Revista
    • Publicidad
    • Mapa del sitio
    • Colaboradores
    • Aviso Legal
  • Colabora
  • Contacto
  • Libros
  • Newsletter

Yo he venido aquí a hablar de su libro – Rosa Martínez Famelgo

El becario

Pedro Soler. Dos años desde la gran pérdida del mundo de la cultura en Murcia.

Las que nos fuimos para volver

¿Qué existe entre el negro y el blanco? La experiencia del mestizaje que necesita ser discutida

Autor/a: Javier Magerit
Literatura

Regrabable #2

Javier Magerit/20 noviembre, 201431 diciembre, 2014 /Deja un comentario

El repaso a lo memorizado en el subconsciente. Un paseo por ningún sitio desconocido. Con paredes con moqueta y bombillas sin lámpara. El reflejo de la luz sobre los ojos de un gato. Jul murió el otro día.

Literatura

Regrabable #1

Javier Magerit/16 octubre, 201431 diciembre, 2014 /Deja un comentario

«Regrabable» es el muro (un cerebro) donde se han pegado mil y un carteles y se han arrancado otras tantas veces para volver a pegar encima. Lo que queda es lo que suena. Creación sonora a modo de collage. Un vuelo lleno de turbulencias. Un paseo accidentado. Un parpadeo nervioso. Editado por Javier Magerit.

Literatura, Reseñas

El Rincón Oscuro VII

Javier Magerit/28 marzo, 20142 enero, 2015 /Deja un comentario

Se acerca la Semana Santa y un humilde servidor se dedica a tiempo casi completo a leer y estudiar las nuevas publicaciones que sobre Semana Santa de Sevilla surgen en la ciudad más mariana. No obstante, me es casi imposible renunciar a los títulos de Novela Negra, y por ello os dejo unas reseñas de…

Continua la lectura
Literatura

Recortable(s) #17

Javier Magerit/9 febrero, 201431 diciembre, 2014 /Deja un comentario

Sónico. Heterodoxo. Rojo. Programa número 17 Listado de pistas en Recortable(s) #17 Buzzcocks – Fiction romance Leño – Cucarachas The Clash – The guns of Brixton The Skatalites – Latin goes Ska The Gadjits – Beautiful girl Squirrel Nut Zippers – Put a lid on it Enrico Rava/Stefano Bollani – Theme for Jessica Punk a…

Continua la lectura
Arte y cultura

Recortable(s) #16

Javier Magerit/4 febrero, 201421 septiembre, 2016 /Deja un comentario

Sónico. Heterodoxo. Negro. Programa número 16: Listado de pistas en Recortable(s) #16: Alfonso Santisteban – Nurotic blues The Count Bishops – I want candy Public Image Limited – Religion I y II Punk a few seconds – Destrucción, construcción Jesús Acebedo – Á mes amores Pep Llopis – Xixarres Roland Alphonso – Ska-Ra-Van Tina Brit…

Continua la lectura

Navegación de entradas

12345

Newsletter «Amanece Metrópolis»

Newletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás nuestro contenido por e-mail.

Eventos recomendados

  • Rebeca Jiménez y Benjamín Prado en Inverfest 2021. Entrevista

  • Entrevista a Alex Graneri: Inverfest 2021 va a ser un soplo de aire fresco

  • Mariana Pineda, la libertad se hila en rojo.

  • Poder i Santedat

  • Lucía Álvarez y Rosa Torres-Pardo en Ourense con «A Rosalía. Concierto para piano y voz emocionada»

¿Qué es Amanece Metrópolis?

Amanece Metrópolis nace el 8 de Julio de 2013 como lo que es actualmente, una revista cultural digital. Dividida en varias secciones, combina el análisis social (economía, política, arquitectura…) con el cultural (cine y literatura, esencialmente). Pretende ser, desde su mismo inicio, una apertura nueva al mundo exterior, el albergue —mediante la palabra— de aquella fragilidad que nos rodea: lo humano. Cada parte anticipa, diríase, futuros, fundando comienzos. Se trata, realmente, de explicar (se) un poco mejor, o al menos de forma distinta, ese juego conjunto que supone vivir en la realidad, pero también en la ficción. Es la univocidad y el uso de varias voces: el eco de la identidad. [Sobre AM]

Descubre AM

  • Aviso Legal
  • Colabora
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Libros de nuestros autores
  • Mapa del sitio
  • Política de cookies
  • Sobre Amanece Metrópolis

Categorías

Archivos

revista - newsletter | CC BY-NC-SA 4.0 | ISSN: 2530-1071
Volver arriba