- Línea azul = fuerza de trabajo potencial existente en Alemania
- Línea verde = evolución esperada de la demanda de población activa alemana

A veces el café no es suficiente, sobre todo de buena mañana o después de comer. Unos más que otros se valdrán de la cafeína para mantenerse con energías pero, es probable que los alemanes, por motivos de trabajo, lo hagan más que los españoles. A ver, lo que quiero decir es que…. voy a comentar esta entrada.
El siguiente gráfico (la imagen inicial) nos viene a explicar que, conforme avancen los años en Alemania, se va a cubrir cada vez con mayor dificultad el volumen de trabajadores que se necesiten. En definitiva, el mercado laboral de la primera economía de Europa requiere y requerirá trabajadores extranjeros en un futuro no muy lejano y de forma progresiva.
Aunque se le puedan encontrar pegas a este gráfico y a una evolución a tan largo plazo, lo que es evidente es que el mercado laboral alemán tiene mejores expectativas que el español, con lo cual, para quien estuviera barajando ir a trabajar a Alemania, este puede ser un argumento más para decidirse. De ser así, recordad el consejo para buscar vuelos que os dimos desde este blog hace algo más de un año, cómo vuela el tiempo, ¿no? Hasta la próxima.
PD: esta información y el gráfico los he visto en Inteligencia Colectiva, blog muy recomendable.
PD2: la imagen del café que acompaña la entrada es del blog Achikochi, un blog amigo propiedad de [Naomi Pastor], que se gesta desde esa república federal de la que hemos hablado.
PD3: Bienvenido a la Incertidumbre va a por su 4º curso, que se dice pronto. Visitadlo que ha sido actualizado hace poco por vuestro amigo Fran.
PD2: la imagen del café que acompaña la entrada es del blog Achikochi, un blog amigo propiedad de [Naomi Pastor], que se gesta desde esa república federal de la que hemos hablado.
PD3: Bienvenido a la Incertidumbre va a por su 4º curso, que se dice pronto. Visitadlo que ha sido actualizado hace poco por vuestro amigo Fran.
Pink Floyd – The Wall