“El rayo verde” de la esperanza: un Julio Verne más desconocido
Existe un fenómeno óptico atmosférico que dura apenas unos segundos y que ocurre justo después de la puesta de sol y antes de la salida de la luna. Se conoce como «el rayo verde», aunque también es una novela de Julio Verne (1882) y un film de Rohmer (1986). Y acerca de este último escribí […]
Corneta contra caracola
Preguntita típica: ¿qué te llevarías a una isla desierta? Obviamente la respuesta dependerá de cuántas cosas se puedan elegir y del nivel de pragmatismo de cada uno. Y que no falte un buen cuchillo, claro. Pero, puestos a escoger, preferiría poder seleccionar a las personas con las que querría contar a mi lado en caso […]
La isla hundida: Verne o una bella traición
Ensayo sobre VERNE, Jules: La esfinge de los hielos. Akal, Madrid, 2008. Cada uno tiene su Verne particular. De hecho, para los de mayor edad, el escritor francés se llamó siempre Julio, aunque mucho más tarde comprendimos que los nombres propios no se traducen, que no pueden expropiarse a otra lengua. Jacques Derrida, que estaba […]
Qué bonito nombre tiene
Siempre es un placer leer a Flaubert. Y es que siempre consigue que uno se sienta identificado no con los protagonistas de sus novelas y relatos, sino con la visión propia que el autor da de la sociedad en la que se ambienta su obra. Una sociedad que era la suya y que dejó manifiesto […]