Explorando la conciencia poética de Javier del Prado Biezma. A propósito de VISIONES EN SALVADOR DE BAHÍA (con memoria de Madagascar)
Cuando el poeta, escritor y crítico literario Javier del Prado Biezma (Toledo, 1940) me invitó a que le presentara el nuevo libro que iba a publicar, “Visiones en Salvador de Bahía (con memoria de Madagascar)”, me hallaba escribiendo sobre su libro “A la sombra del mar” (Ed. Sapere Aude, 2023), una alegoría de la poesía […]
La isla hundida: Verne o una bella traición
Ensayo sobre VERNE, Jules: La esfinge de los hielos. Akal, Madrid, 2008. Cada uno tiene su Verne particular. De hecho, para los de mayor edad, el escritor francés se llamó siempre Julio, aunque mucho más tarde comprendimos que los nombres propios no se traducen, que no pueden expropiarse a otra lengua. Jacques Derrida, que estaba […]
Un amor que hace falta que no
Recuerdo la primera vez que leí Ese dulce mal (This sweet sickness, 1960), durante un cálido verano en la finca de mis abuelos maternos. Lo hice a escondidas, por supuesto, un poco en la clandestina emoción de lo todavía proscrito, por mi entonces tempranísima edad. Tal vez eso explique que no la comprendiera bien, en […]
Sir Gawain canta Shanti Shanti Shanti
Ensayo sobre WESTON, Jessie L.: Del ritual al romance. Beetruvian, Madrid, 2023. Con motivo de los sesenta años del fallecimiento de T. S. Eliot, uno de los poetas más importantes del siglo pasado, me han ofrecido la oportunidad de publicar un ensayo sobre su figura. Por decirlo rápido, no soy muy propenso a sumarme a […]
Les prometo una voz
Comentario a ARANA, Daniel: El otro decir, la otra orilla (Tres Tratados). El Gallo de Oro, Bilbao, 2024. Imaginemos que estamos leyendo una revista de promoción cultural, incluso que somos capaces de eludir la no pequeña contradicción implícita entre lo que se promueve y eso que llamamos cultura. Promover se promueven productos, es una cuestión […]