Bailar en la Berlanga celebra su undécima edición del 8 al 12 de abril, y dentro de su programación estará Return, Volumen 2, dirigido por Chevi Muraday conmemorando los 30 años de Losdeade Dance Company. El día 11 de abril será el turno del trabajo de Chevi Muraday, y aquí tenemos una pequeña entrevista para conocer mejor esta obra.
‘Return, Volumen 2’ – Losdedae Dance Company
Danza contemporánea • Duración: 55’
¿El verdadero amor es una sustancia basada en la realidad o en algo imaginario e irreal? Dos personas cuya complicidad va creando un universo en el que conviven, sueñan, respiran, para finalmente entender que no es más que el espejismo de una realidad ficticia que es aprendida desde la juventud.
¿Cómo nace tu vocación por la danza?
Desde muy joven me sentí atraído por el movimiento y de qué forma tenía el poder de modificarme… de ahí surgió todo. De esa inquietud por querer cambiar mi entorno.
Estás dentro del cartel Bailar en la Berlanga, ¿qué significa para ti estar en este ciclo?
Dentro del marco del 30 aniversario de LOSDEDAE una de las ideas es volver a espacios en los que bailamos y tuvimos la oportunidad de presentar nuestro trabajo, La Sala Berlanga y su ciclo fue uno de ellos…. La idea de regresar después de tantos años da un sentido de coherencia a nuestro año de celebración.

¿Qué te parece este tipo de ciclos, para la danza y la cultura en general?
Toda Iniciativa, plataforma, Festival o acción que dé visibilidad al sector de la Danza o a la Cultura no es solamente necesaria para el propio sector, sino para construir sociedades más diversas, tolerantes y Pacíficas.
¿Cómo has creado este espectáculo que aquí presentas?
RETURN es una reposición de una pieza creada en el 2012, la necesidad por la que fue creada no tiene nada que ver de porque volvemos a ella después de 13 años. En su momento quisimos investigar sobre la idealización del amor y como una sociedad impone una forma establecida de amar…. Pablo Messiez escribió 3 preciosos textos para Marta Etura en los que basamos la pieza, esos textos siguen vigentes y eso es el gran reto de presentar de nuevo RETURN la atemporalidad de la propuesta bailada por distinto elenco.
A la hora de crear este trabajo, ¿qué ha sido lo más fácil y lo más complicado?
No recuerdo complicaciones ni facilidades, recuerdo un gran reto al crear RETURN.
¿Cómo describirías tu pieza artística que presentas en Bailar en la Berlanga?
RETURN es una obra que se estrenó en el Matadero de Madrid con una larga temporada y extensa gira, volver a bailarla y darnos la oportunidad de poder compartirla de nuevo, realmente me parece una belleza, es una pieza llena de metáforas que invita al espectador a un viaje interno y cómplice.
Cada persona tiene un proceso creativo, ¿cómo es el tuyo?
Para mí no existen fórmulas ni procesos iguales, siempre que comienzo un nuevo trabajo me dejó atravesar por él desde lo más honesto.
¿En qué estado de salud cultural se encuentra la danza contemporánea actualmente?
Es una pregunta muy general para poder responderla, no tengo la capacidad de poder analizar esa magnitud…. La Danza es efímera, muy difícil de analizar, si te puedo asegurar que hay grandes creadores y muchísimas personas que nos dejamos la vida para que no deje de existir.
¿Un sueño por cumplir?
Seguir bailando porque después de 30 años esto acaba de empezar.
Dirección: Chevi Muraday
Dirección artística y coreografía: Chevi Muraday
Dirección Escénica: Chevi Muraday
Intérpretes: Tamar Vella/ Víctor Ramos
Textos: Pablo Messiez
Música original: Ricardo Miluy / Mariano Marín
Percusión Tema Lover ground: Pablo Martín Jones
Diseño de Iluminación: David Picazo