Saltar al contenido
Trending
  • Poder i Santedat

  • Amigo de Óscar Martín: Las aristas de los afectos

  • Lucía Álvarez y Rosa Torres-Pardo en Ourense con «A Rosalía. Concierto para piano y voz emocionada»

  • ARTEFACT Chornobil 33 y 34 en MADATAC XI

  • The Iron Bridge de Monika Jordan-Młodzianowska en Cine por mujeres

Amanece Metrópolis

Revista Cultural

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Contacto
  • Sobre AM
  • Secciones
    • Análisis y letras
      • Economía
      • Feminismos
      • Política
      • Literatura
      • Reseñas
      • Microrrelatos
    • Cultura y artes
      • Cine
      • Arte
      • Entrevistas
      • Teatro
      • Viajes
      • Metrópolis
    • Editorial
      • Suscripción | Newsletter
      • Guías. Manuales. Recursos
      • Editorial
      • Eventos
      • Citas
  • Revista
    • Publicidad
    • Mapa del sitio
    • Colaboradores
    • Aviso Legal
  • Colabora
  • Contacto
  • Libros
  • Newsletter

Yo he venido aquí a hablar de su libro – Rosa Martínez Famelgo

El becario

Pedro Soler. Dos años desde la gran pérdida del mundo de la cultura en Murcia.

Las que nos fuimos para volver

¿Qué existe entre el negro y el blanco? La experiencia del mestizaje que necesita ser discutida

Autor/a: Mar Zeraus
Soy Trabajadora social. Siempre me ha gustado escribir, y suelo llevar conmigo una libreta para atrapar pequeñas historias, crear versos o dibujar pensamientos. Me han publicado algunos microrrelatos y poemas en diferentes antologías y revistas. 2º Premio en el Concurso de Poesía 2014 del Ayuntamiento de Tejeda. Llevo un programa de radio semanal en el que presento a algún poeta y su poesía. He hecho teatro y me gusta contar cuentos. Utilizo normalmente el seudónimo: Mar Zeraus. Mar viene de María, mi segundo nombre, y Zeraus de mi segundo apellido Suárez, al revés.
Website
Literatura

Pastillas de Poesía XIV

Mar Zeraus/7 noviembre, 20142 enero, 2015 /Deja un comentario

¿Es infinita la poesía? Jamás toca el horizonte, no hay galaxias que la limite, ni armas o guerras que la destroce. No hay concertinas, ni barreras, fronteras, banderas. ¿Dónde empieza la poesía? En tus labios. En los versos que me recitas. En las letras que juegan desordenadas en tu memoria. En las palabras enterradas y…

Continua la lectura
Literatura

Pastillas de Poesía XIII

Mar Zeraus/10 octubre, 20142 enero, 2015 /Deja un comentario

Mejor no seguir hablando de números, aunque sí de versos. El trece no es bien recibido normalmente, pero, pobre trece. ¿Ustedes han pensado qué hizo al día siguiente Cristóbal Colón cuando descubrió América? Era un día trece. Probablemente hizo una grande y sonora fiesta. LA POETA Y SU POESÍA: Graciela Rincón Calcaño. Simpatizó con la…

Continua la lectura
Literatura

Pastillas de poesía XII

Mar Zeraus/12 septiembre, 20142 enero, 2015 /Deja un comentario

Doce pastillas…doce uvas…doce meses. Doce horas tiene el día y doce la noche. Es un número semiperfecto, la suma de sus factores propios: 1, 2, 3 y 6 es igual a 12. Doce signos del Zodíaco. El doce es un número importante en la historia de la humanidad, recogido en la mitología griega (doce dioses…

Continua la lectura
Literatura

Pastillas de Poesía XI

Mar Zeraus/15 agosto, 20142 enero, 2015 /Deja un comentario

Dicen que cuando te acuestas por la noche, debes revisar lo que has hecho durante el día. Valorar lo que has aprendido, porque siempre aprendes algo nuevo. Yo planteo que todo eso debes hacerlo antes de acostarte, y cuando te acuestes por la noche, debes tomarte una Pastilla de Poesía. Leer aunque sea un poema,…

Continua la lectura
Literatura

Pastillas de poesía X

Mar Zeraus/11 julio, 20142 enero, 2015 /Deja un comentario

El verano se asoma en el escote de nuestras camisas. La piel se hace presente, se tiñe de sol, de mar, se tatúa con el SALITRE, se llena de poesía. LA POETA Y SU POESÍA: Julia de Burgos Julia de Burgos (1914 -1953) Poeta nacida en Puerto Rico, en el seno de una familia humilde….

Continua la lectura

Navegación de entradas

123

Newsletter «Amanece Metrópolis»

Newletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás nuestro contenido por e-mail.

Eventos recomendados

  • Rebeca Jiménez y Benjamín Prado en Inverfest 2021. Entrevista

  • Entrevista a Alex Graneri: Inverfest 2021 va a ser un soplo de aire fresco

  • Mariana Pineda, la libertad se hila en rojo.

  • Poder i Santedat

  • Lucía Álvarez y Rosa Torres-Pardo en Ourense con «A Rosalía. Concierto para piano y voz emocionada»

¿Qué es Amanece Metrópolis?

Amanece Metrópolis nace el 8 de Julio de 2013 como lo que es actualmente, una revista cultural digital. Dividida en varias secciones, combina el análisis social (economía, política, arquitectura…) con el cultural (cine y literatura, esencialmente). Pretende ser, desde su mismo inicio, una apertura nueva al mundo exterior, el albergue —mediante la palabra— de aquella fragilidad que nos rodea: lo humano. Cada parte anticipa, diríase, futuros, fundando comienzos. Se trata, realmente, de explicar (se) un poco mejor, o al menos de forma distinta, ese juego conjunto que supone vivir en la realidad, pero también en la ficción. Es la univocidad y el uso de varias voces: el eco de la identidad. [Sobre AM]

Descubre AM

  • Aviso Legal
  • Colabora
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Libros de nuestros autores
  • Mapa del sitio
  • Política de cookies
  • Sobre Amanece Metrópolis

Categorías

Archivos

revista - newsletter | CC BY-NC-SA 4.0 | ISSN: 2530-1071
Volver arriba