El funeral de Lolita
La palabra de Luna Miguel actúa de forma penetrante y perturbadora adentrándonos en un escenario donde los “dolores del alma” se apoderan del lector a través de un lenguaje curvo y a la vez cercano. Lejos de la novela de Vladímir Nabókov donde Humbert Humbert nos intentaba empatizar, a través de su sórdida narración, con […]
Vamos a contar cerca del infinito mar: «Número y «Logos»» de Paolo Zellini
Y si tenemos que empezar a contarnos qué mejor expediente que el de hacerlo a través de la Odisea homérica, verdadera summa de todas las leyendas y cuentos del mundo antiguo. Es lo que propone Paolo Zellini, profesor de análisis matemático en una universidad romana, en este libro que sorprenderá a los matemáticos por una […]
Tener la certeza: sobre una película inacabada de Orson Welles
Era una delicia trabajar con Welles. Algunas veces la escena que se estaba rodando era tan hilarante que ni él mismo podía contenerse, y la estropeaba con sus carcajadas. Esto podía muy bien ser a propósito: sencillamente quería contarla(John Huston, Memorias) Hasta donde recordamos, el cine de Welles siempre estuvo incompleto. No son pocos, en […]
O la levedad de los bárbaros
Empecemos con una pregunta: ¿Existe un estilo radical? O mejor con esta otra: ¿Y si el radicalismo fuese sobre todo en un estilo? Esto importa, concierne a la filosofía. Sobre todo hoy, en una época en la que la filosofía ya no puede permitirse muchas alegrías. No desde el punto de vista político, ético, estético, […]
Por la grieta de la escritura
La producción ensayística en este país siempre estuvo lejos de ese equilibrio entre lo mundano y lo académico que existe -o existió- en Francia y que todavía sigue existiendo en Italia. Parece como si el aprendizaje iniciático de la tesis doctoral obligase ya para siempre a nuestros escritores a repetir hasta la saciedad el género […]