Entrevista a Santiago Alba Rico (primera parte): «Yo no hablaría de nacionalismo, sino de comunitarismo»
Esta entrevista tuvo lugar en el Festival Transeuropa, organizado por European Alternatives del 25 al 29 de octubre en Matadero, Madrid. El objetivo del festival fue promover la solidaridad paneuropea y establecer colaboraciones entre diferentes agentes de transformación social, cultural y política. El filósofo Santiago Alba Rico* participó en un panel sobre el papel de […]
La plebe y el resentimiento
A propósito de: Germán Cano, Fuerzas de flaqueza. Nuevas gramáticas políticas: del 15M a Podemos. Madrid, Los Libros de la Catarata, 2015, 223 pp. “Este libro trata de bloqueos y de la necesidad de reflexionar sobre posibles salidas exponiéndonos a ellos, explorándolos hasta su últimas consecuencias”. Así comienza el último trabajo de Germán Cano titulado […]
Una razón populista española
A propósito de: Íñigo Errejón y Chantal Mouffe, Construir pueblo. Hegemonía y radicalización de la democracia. Madrid, Icaria, 2015, 142 pp. No estamos ante un ensayo o un estudio académico consumado, sino que nos encontramos ante un volumen que recoge a modo de diálogo las reflexiones compartidas de la pensadora belga Chantal Mouffe y el […]
El consenso por asalto
A propósito de: José Ignacio Torreblanca, Asaltar los cielos. Podemos o la política después de la crisis. Barcelona, Debate, 2015, 218 p. Es un tópico ya manido decir que lo que ha hecho Podemos, tanto a nivel de estrategia política como comunicativa, se estudiará en las facultades de Ciencias Políticas de todo el mundo. Es […]