Aunque las fechas del Festival Jazz Cádiz suelen ser a finales de julio, y los conciertos en el Baluarte de la Candelaria serán del 23 al 27 de julio, en esta edición, la número dieciocho, el certamen tendrá tres conciertos previos – 21:00h (apertura de puertas a las 20:30h) con entrada libre hasta completar aforo – en la Terraza del Centro Cultural Fundación Unicaja de Cádiz, con quienes ya llevan ediciones en colaboración, que son los siguientes:

19 de junio, Pedro Rosa & Joaquín Sánchez Dúo
26 de junio, Ana Crismán
17 de julio, Paula Bilá Trío
Tres propuestas muy diferentes, pero que están enfocadas en tres formatos diferentes: Pedro Rosa desde su guitarra y su cante brasileño. Ana Crismán con su arpa flamenca, siendo pionera con el instrumento y el flamenco, y para finalizar Paula Bilá Trio, cantante y compositora chiclanera. Tres artistas nacionales e internacionales, desde Brasil, pasando por España hasta Ámsterdam.
Ana Crismán, es una de las artistas más destacadas este año y por ello dejamos un extracto de su entrevista. Es una delicia su directo, genialidad y sensibilidad por su parte, con su disco Arpaora:
«No había un artista arpista flamenco pasando por todos los palos, y también quiero decir que tocar una canción de una manera aflamencada no convierte al arpa en un flamenco, o poner al lado de un cantaor una trompeta, no la convierte en flamenca, ese discurso musical tiene que responder a unos códigos, a unas escalas, a unas estructuras y patrones para que lo podamos llamar flamenco. Esto no existía antes del disco de Arpaora«

Estos tres conciertos son solo un abrir de boca de lo que nos espera en esta edición con Jazz Cádiz, donde la versatilidad y la universalidad del jazz se dan la mano. El cartel tiene artistas como Erik Truffaz & Antonio Lizana, Harold López-Nussa, Rita Payés, Alba Careta y Alba Aceytuno, Ogun Afrobeat y Daahoud Salim Quintet. Volverán a estar en la programación Jove Big Band Sedajazz, quienes el año pasado nos sorprendieron por la gran capacidad entre los más jóvenes y el nuevo relevo de interpretar, relevar y revelar el jazz como un estilo que evoluciona y transita de una manera vital.





















