Cives es una banda de rock que se forma en Madrid en el 2018, han sacado un Ep y ahora desde finales del 2020 está disponible su disco «1000 Veces Mejor», por este motivo les entrevistamos para conocer un poco más su trabajo:
¿Cómo nace CIVES?
CIVES nace con Bea (guitarrista) y Carlos (bajista) estudiando en la universidad. Estábamos cansados de tocar en grupos dónde no podíamos hacer el rock que realmente queríamos y dedicarnos al 100% a nuestra música de forma seria. En 2018 terminamos con nuestros anteriores proyectos y decidimos formar la banda, después se unió Josu, Jara y finalmente Marc.
Con vuestro primer Ep tuvisteis gira ¿Qué aprendizaje sacasteis de ella?
Hemos aprendido mucho. Sabemos que somos una banda con muchos conciertos a nuestras espaldas, muchos más que los que pueden tener otras bandas de nuestro entorno. Somos una banda de directo, sin duda. Durante nuestras giras hemos aprendido a conocernos unos a otros y a ser una banda de verdad, a saber dónde funcionamos y dónde no, también a conocer mejor nuestro instrumento y a rodar muchos las canciones de cara a que lleguen al estudio muy trabajadas. Por supuesto, hemos aprendido a tocar en escenarios enormes y al día siguiente en el suelo de un bar. Siempre decimos que lo más importante que se puede aprender en este mundillo es “saber comer mierda”, así si alguna vez triunfas no serás un cretino.
Ahora estáis con 1000 veces mejor ¿Cómo está siendo la acogida de este disco?
Está siendo fantástica. Al principio, con esto de la pandemia, solo podíamos verlo en las cifras de streaming y los comentarios cariñosos que nos llegaban por redes. Pero la verdad es que agotamos en dos días las entradas para la presentación en Madrid y también hicimos sold out en Valencia. Hemos agotado ya dos tiradas del disco físico. Creemos que hemos llegado a mucha más gente y que está gustando mucho. Estamos muy contentas.
Estamos ahora mismo en un momento muy crítico para el panorama cultural. ¿Qué piedras habéis tenido que sortear para sacar el disco?
La verdad que muchas. Tuvimos que mezclar el disco con nuestro productor, Diego Gila de Scots Records, vía online y eso ya fue un poco duro al no poder ir al estudio y hacer todo in situ. Tuvimos que retrasar la salida del disco de hecho. Luego tuvimos que cancelar toda la gira. Afortunadamente ya hemos conseguido volver a tocar, aunque sea de forma muy limitada a nivel de aforos. Nosotros somos gente positiva y nos hemos volcado en trabajar la parte online del grupo y en grabar videoclips…y en componer, hemos compuesto un nuevo disco ya.
¿Cómo es vuestra forma de componer?
Muy grupal, muy de banda. Alguno suele llevar un riff al local y de ahí vamos tirando del hilo de la canción. Una vez tenemos la parte musical hecha sacamos la melodía de voz y componemos las letras. Luego trabajamos tonos, arreglos y pequeños matices, antes de llevarla al estudio, etc.
¿Cuáles son vuestros referencias y gustos musicales y cuáles influyen en vuestra música?
Básicamente las grandes bandas de la historia de la música. Cada uno tiene sus gustos. Tenemos lugares comunes como Nirvana, Queens Of The Stone Age o Artic Monkeys. Y también reivindicamos bandas nacionales como Sexy Zebras, Sex Museum o Kita.
Podríais definir vuestro disco en una frase
Un disco de pura rabia y energía.
Cada grupo tiene un sello de identidad y sobre todo en los directos, ¿Cuál es el vuestro? ¿Cómo es vuestra preparación de los conciertos?
Pues nada en especial. Solemos calentar un poco cada uno pro nuestra cuenta. Nos tomamos una cerveza y salimos a darlo todo. Desde el primer momento nos gusta estar arriba de energía, eso es lo que nos define como grupo. Por muy mal que pinte la noche nosotras salimos a comernos al público y a hacerles bailar.
A vosotr@s no es difícil etiquetaros, puro rock, ¿se puede añadir algo más. o no os gustan las etiquetas?
Somos rock, porque somos una formación de rock en lo que a instrumentación se refiere. Pero tenemos temas pop, temas punk, temas bluseros…para nosotros lo importante son las canciones, por encima de etiquetas o estilos.
¿No sé si ahora mismo ya tenéis una gira planteada, y cómo fue el 2020 para vosotros?
El 2020 ha sido un año extraño. Dimos muy pocos conciertos, pero nos sentimos afortunados de haber podido dar algunos e incluso en varias ciudades. En 2021 esperamos poder tocar más. Ya tenemos varias fechas y conciertos cerrados y esperamos poder ir a todos los sitios a los que no pudimos ir en 2020.
¿Con quién os gustaría hacer un tema o tocar en un concierto?
Nos encantaría hacernos un tema con Sexy Zebras o con Ariel Rot que somos muy fans. Si leen esto que nos manden un mensajito por favor.
Un sueño por cumplir
Tocar en la Plaza del Trigo del festival Sonorama Ribera. Con eso ya nos sentiremos bendecidas.