Cualquiera puede enfadarse, eso es algo muy sencillo. Pero enfadarse con la persona adecuada, en el grado exacto, en el momento oportuno, con el propósito justo y del modo correcto, eso, ciertamente, no resulta tan sencillo.
Aristóteles usó la palabra «economía» para referirse a la administración de la casa y el hogar. Para referirse a problemas que nosotros consideramos económicos, Aristóteles utilizó la palabra griega «crematística». Sin analizar los problemas económicos en detalle ni estudiar las relaciones entre variables o fenómenos, sí que abordó temas tales como el valor, el dinero y el interés.
La importancia que podemos dar a Aristóteles en el pensamiento económico se debe a la influencia que ejerció sobre los pensadores islámicos y de la Escuela de Salamanca, que construyeron su pensamiento y sus análisis apoyándose explícitamente en el pensamiento aristotélico.
[Más información, en este enlace]
Tengo un problema: No sé enfadarme. Dicho así hasta puede sonar bien, pero no. Todo lo contrario. Soy una persona con mucho aguante hasta que exploto. En ese momento todo acaba. Un enfado mío es para la eternidad. Por eso admiro a las personas que un rato se enfadan, luego se reconcilian…
El bueno de Aristóteles con su gran término medio (:
Curiosamente cada vez lo utilizamos menos, si lo ulizáramos bien, enfadarnos sería un arte ^_^
Stultifer
¡Qué drástico Stultifer! En algún caso levantarás el muro del enfado, ¿no? 😛 Hay motivos y motivos… gracias por comentar de nuevo, pensé que te habías enfadado 😉 😉
Ειρήνη
«El arte del enfado», podría ser el título de un libro. El bueno de Aristóteles 😛 ha sonado como si fuera muy entrañable 🙂 Pregunta del momento, ¿tienes algún filósofo favorito a la hora de enseñar a los alumnos?
Gracias por pasarte, qué bien tener comentarios 😀 Hasta la próxima filósofa.
me ha encantado la cita, es una de mis preferidas… en mi humilde opinion, creo que los extremos son malos, es decir enojarse siempre es malo pero no enojarse nunca es malo tambien… es muy dificil enojarse pensando… no se si me explico?… pero creo que no es imposible… en mi caso, al contrario de stultifer, suelo enojarme… pero en vez de demostrarlo, me aislo un poco… intento pensar friamente.. no hablar del motivo de mi enojo con nadie… intento ser objetivo… porque se que si no logro contenerme podria herir al otro…(auqnue se lo merezca…), pero en fin… lo mejor, para no herir al pobrete que se cruzo en nuestro camino ese mal dia es simplemente decir «lo siento hoy no tengo un buen dia, no preguntes, cuando lo supere te lo contare»… (hablar sinceramente siempre es bueno)…es gracioso, pero cuando dices que estas enojado el enojo se pasa… intentadlo!