Eliot o una escritura del instante
El momento, el instante… quizás una instancia esencial en la poesía de Eliot, sentido de una pregunta; motto que se graba y se repite, en forma de referencias sin explicación particular, como en estos versos de La canción de amor de J. Alfred Prufrock: «¿Debería yo, después del té y los pasteles y los helados, […]
Les prometo una voz
Comentario a ARANA, Daniel: El otro decir, la otra orilla (Tres Tratados). El Gallo de Oro, Bilbao, 2024. Imaginemos que estamos leyendo una revista de promoción cultural, incluso que somos capaces de eludir la no pequeña contradicción implícita entre lo que se promueve y eso que llamamos cultura. Promover se promueven productos, es una cuestión […]
Amor y azogue. La alquimia de la palabra: a propósito de “Desvestir el cuerpo”, de Jesús Cárdenas
El espejo es la madre-rocío, el libro que diseca los crepúsculos, el eco hecho carne Federico García Lorca, “Suite de los espejos, 1920-1923” El espejo es considerado el símbolo por excelencia de la representación de la realidad al mostrar una imagen idéntica de lo que, mudo, contempla. No obstante, esta solo lo es en apariencia pues, […]
Así es como(no)acaba el mundo
No con un estallido sino con un quejido. Veo en youtube las clases de poesía inglesa de Refaat Alareer. Lamento haber llegado a ellas a causa de los homenajes que se sucedieron en las redes después de su muerte. Lo seguía en twitter(X) hace un tiempo, como a otros poetas, periodistas y artistas palestinos, hasta […]
Impertinencia colectiva
Realidades silenciadas transforman mi mirada, mis actos ya no están secos, cobran vida ante las historias ahora contadas. Las palabras que he callado emergen desesperadas buscando el murmullo de tu rebeldía. Me abandono, me pierdo, me transformo. Me asomo al vacío para dejar desvanecer las evidencias de un mundo de horizonte blanco, blando, sin matices. […]