Virginia Woolf y Strachey, 600 libros desde que se conocieron
En 1956 se publicó la correspondencia que mantuvieron Virginia Woolf y Lytton Strachey durante 25 años, interrumpida por la muerte él. Buena parte de los textos fueron censurados por el marido de ella y el hermano de él, para no herir sensibilidades. Ahora, podemos leer en español por primera vez las cartas íntegras y otras […]
Un héroe solitario y airado: «La Soledad del Corredor de Fondo», de Alan Sillitoe
A nadie debe extrañar la elección de una cárcel como lugar apropiado para desenvolver una acción novelesca: desde la época de Fielding a Hardy, pasando por Dickens, resulta frecuente hallar en la literatura inglesa estos escenarios. Así lo exigía la propia puesta en marcha del gran imperio, y aunque no fuese más allá de la […]
Nadie teme a Virginia Woolf: notas sobre «Un Cuarto Propio»
Goethe las honró y Mussolini -como tantos otros- las menospreció. A Virginia Woolf le pidieron que hablara sobre las mujeres y la novela. Entonces, surgió su ensayo Un Cuarto Propio (1929). Lejos de erigirse como un alegato contra los hombres, sus palabras son, en mayor medida, una continua reflexión y una autocrítica al sexo femenino […]
Del origen al fin, de la mano de John Fowles: un ensayo sobre la naturaleza
A menudo, nos lamentamos ante la superficialidad que suele dirigir nuestro día a día y utilizamos palabras como consumismo, capitalismo, frivolidad y prisa para eximirnos de cualquier responsabilidad al respecto. Sin embargo, no debemos olvidar que, aunque no pueda cambiarse ni una coma en el guión y los diálogos ya estén trazados, nosotros somos protagonistas […]