Auténtico ser
Es habitual que en la sección de literatura de Amanece Metrópolis dediquemos artículos con motivo de algún aniversario. En lo que llevamos de año, se ha hecho un monográfico sobre T. S. Eliot en enero y otro sobre Verne en marzo. Pero en esta ocasión el motivo del homenaje es personal. Y es que hace […]
La eterna extranjera en «El viento conoce mi nombre»
Las dos veces que fue nominada al Premio Nacional de Literatura en Chile (2002 y 2010), escritores y académicos se opusieron a dicha candidatura, alegando que se desvirtuarían los principios y criterios literarios que sustentaban el galardón. Al parecer, ella sólo podía ser considerada un éxito de ventas, ya que hacía “literatura de aeropuerto”. Roberto […]
Quienes queman libros saben lo que hacen
¿Cuáles son los riesgos de quemar libros hoy en día? En términos prácticos, no demasiados. Si uno se decidiese a prender fuego a toda su biblioteca, mientras tal acto permanezca en el ámbito privado, no hay riesgo de acabar sometido a un tribunal. No es el hecho de quemar el objeto libro, digamos, lo que […]
«Siete Cuentos Góticos» bajo pseudónimo
Rosas, lilas, nardos y tulipanes, hojas de magnolio y helecho, ramas de cerezo. Ésta podría ser la composición de un adorno floral elegante, distinguido. Para ello, no es suficiente acumular plantas, sino haber desarrollado sensibilidad y habilidad para combinarlas; estudiando a la persona hacia quién irán dirigidas, el rincón donde reposarán, el toque que aportará […]
«Los Extraños», de Jon Bilbao, y el Beneficio de la Novela Corta
A veces, cuando aflora mi lado imprudente, busco en las páginas de las editoriales las recomendaciones de lectores y socios para elegir un libro. Por fortuna, no suele ser una práctica habitual, en parte por las decepciones que ya me he llevado con anterioridad. No obstante, hace poco, volví a las andadas y encargué una […]