Moradas II: la construcción (por venir) del tercer libro
Podemos decir cualquier palabra. Sabemos, de tanto leer a Hélène Cixous, de tanto querer leerla, que hay una dificultad insuperable en esa lectura. Armada con cuadrículas pendientes de descifrar, ensamblada con el sueño del cuerpo y el pensamiento, no siempre está en condiciones de acoger todas las libertades que ofrece la escritura. En realidad, el […]
Retratos: Bajo el Volcán o sobre una distopía textual de Lowry (II)
Al igual que el Dios de la Cábala debe retirarse para dejar un vacío en el que crear, todos estos mitos apuntan a un desgarro constitutivo de nuestra humanidad y de lo que la trasciende. Tiene nombre, pérdida de la unidad primaria, división de los sexos, fractura entre amor y conocimiento, signo y sustancia. La barranca profundiza así, de forma dramática, en la dimensión de la pérdida y la carencia.
La Comunidad irresuelta: sobre un libro de Jean-Luc Nancy
A finales de los años ochenta, se desarrolló en Italia y en Francia un debate sobre la categoría de comunidad que cuestionaba un paradigma típico de la filosofía contemporánea, por el que el término comunidad se entendía como aquella sustancia que conectaba a ciertos sujetos entre sí, compartiendo una identidad común. De esta manera, la […]