Negra soledad del perro blanco: notas sobre una película de Sam Fuller
Para cuando Perro blanco (White dog) se estrena en Europa en 1982, hace ya tiempo que su director, Samuel Fuller, ha adquirido una reputación controvertida por su obra, elogiada por Cahiers du Cinéma –de quienes llegará a introducir un chiste en la propia película- desde los años sesenta. Sin embargo, en Estados Unidos la película […]
Medianoche en la bahía
Aunque todo parezca tranquilo, nunca está de más vigilar. Especialmente cuando no hay otra luz que la de las estrellas, ya que es el momento en el que aquellos a los que les estorba la ley se envalentonan para hacer uso de sus trampas y malas artes confiando en el cobijo que les ofrece la […]
En la colmena de las metáforas
Ensayo sobre MAETERLINCK, Maurice: La vida de las abejas. Planeta, Barcelona, 2008. Parece que pocas veces resultó la belleza más sospechosa que con el escritor belga Maeterlinck, quien recibe el Premio Nobel en 1911, esto es, algunos años antes de que se desencadenase el primer capítulo de una historia de horror que es casi toda […]
Poeta y filósofo
Descubrimos el verdadero poder de las palabras cuando encontramos que han sido utilizadas de manera sencilla y asequible, sin cultismos ni alardes, pero albergando y transmitiendo a la vez una idea, un sentimiento o una realidad de manera tan profunda y completa que quedamos impactados al mostrarnos algo que, tal vez, no nos será desconocido, […]
Sir Gawain canta Shanti Shanti Shanti
Ensayo sobre WESTON, Jessie L.: Del ritual al romance. Beetruvian, Madrid, 2023. Con motivo de los sesenta años del fallecimiento de T. S. Eliot, uno de los poetas más importantes del siglo pasado, me han ofrecido la oportunidad de publicar un ensayo sobre su figura. Por decirlo rápido, no soy muy propenso a sumarme a […]