THE BEWILDERMENT OF CHILE (2025) de Lucía Seles
Lucía Seles prosigue con su cine atado a unos parámetros que no cambian apenas, en los que parece entrar en bucle, aunque sin desfallecer. Reinventándose, cambiando el reparto coral (siempre hay actores fijos) y variando las motivaciones de sus intérpretes principales. Dirige su senda en esta serie que continúa a la excelente “the urgency of […]
«El muerto y ser feliz» de Javier Rebollo
Como si de un D. Quijote moderno se tratase, Santos, el protagonista de “El muerto y ser feliz” sueña con sus molinos, que no son otros que aquellos a los que tiene que arrebatar la vida, o al menos eso piensa, y su amor Dulcinea simplemente es una metáfora de un canto a la libertad […]
Karla Sofía Gascón, unos tweets pican y otros no
Seguimos empeñados en que Karla Sofía Gascón pida perdón. ¿Y si no tenemos que perdonarle nada?
Río Bravo (1959): en defensa de la amistad
Recuerdo que alguien me dijo una vez que no le gustaba el western. Se trataba, en su opinión, de dos hombres montados a caballo que apenas hablaban un rato y luego salían de plano. Me pregunto qué habría pensado, entonces, de una película como Río Bravo (Howard Hawks, 1959), no sólo una de las cumbres […]
Negra soledad del perro blanco: notas sobre una película de Sam Fuller
Para cuando Perro blanco (White dog) se estrena en Europa en 1982, hace ya tiempo que su director, Samuel Fuller, ha adquirido una reputación controvertida por su obra, elogiada por Cahiers du Cinéma –de quienes llegará a introducir un chiste en la propia película- desde los años sesenta. Sin embargo, en Estados Unidos la película […]