Negra soledad del perro blanco: notas sobre una película de Sam Fuller
Para cuando Perro blanco (White dog) se estrena en Europa en 1982, hace ya tiempo que su director, Samuel Fuller, ha adquirido una reputación controvertida por su obra, elogiada por Cahiers du Cinéma –de quienes llegará a introducir un chiste en la propia película- desde los años sesenta. Sin embargo, en Estados Unidos la película […]
Un año convulso, así el inicio del 2025
Un nuevo año ha comenzado y junto con él, nuevos cambios se han venido dando desde los primeros días. El año 2025 desde sus inicios para muchas personas es visto como un año esperanzador, nuevos propósitos y metas por cumplirse, algo que emociona a muchos ya que es un nuevo comienzo para realizar aquello que […]
Reforma Judicial¿un capricho o un control político del sistema político?
En el mes de septiembre, antes de que saliera la anterior administración del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, se llevó a cabo de manera apresurada la aprobación de la reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación por parte de la Cámara de Diputados en su mayoría, perteneciente al partido de Morena conformando la […]
Una caja de Pandora que lleva por nombre Washington
Los títulos de crédito de Saul Bass para Tempestad sobre Washington (Advise & Consent, 1962), dirigida por Otto Preminger, tienen una materialidad –e incluso moterialidad, si uno quiere servirse del neologismo lacaniano- definida: por medio de ellos se nos muestra la cúpula del Capitolio, cuidadosamente diseccionada del propio edificio, con el título de la película […]
La literatura y el derecho… a la literatura
Por supuesto, los poderes fácticos no tienen tiempo para los principios. Ni paciencia con ellos. Si digo esto, como punto de partida, sé que muchos tendrán la sensación de que busco su estremecimiento o un simple intento de polemizar. Por eso, además, añadiré otras dos máximas, a riesgo de sonar tanto más perturbador cuanto que […]