Río Bravo (1959): en defensa de la amistad
Recuerdo que alguien me dijo una vez que no le gustaba el western. Se trataba, en su opinión, de dos hombres montados a caballo que apenas hablaban un rato y luego salían de plano. Me pregunto qué habría pensado, entonces, de una película como Río Bravo (Howard Hawks, 1959), no sólo una de las cumbres […]
Negra soledad del perro blanco: notas sobre una película de Sam Fuller
Para cuando Perro blanco (White dog) se estrena en Europa en 1982, hace ya tiempo que su director, Samuel Fuller, ha adquirido una reputación controvertida por su obra, elogiada por Cahiers du Cinéma –de quienes llegará a introducir un chiste en la propia película- desde los años sesenta. Sin embargo, en Estados Unidos la película […]
Del «Do it yourself» al «Do it together»
El pasado jueves 19 de septiembre, dentro de la programación del Palmera Fest, participé en una mesa redonda de mujeres creativas autónomas, en la librería murciana Libros Traperos. La mesa fue moderada por la gestora cultural Ale Carbonell, y las ilustradoras que participamos fuimos Greta Bungle, Ana Galvañ y yo, Sarah Massou u Otikito, para […]
Un caso de atracción fatal en Carmel-by-the-Sea
Aunque, a finales de los años sesenta, Clint Eastwood ya había expresado su deseo de ponerse detrás de la cámara y rodar su primer largometraje, no sería hasta la década siguiente cuando se decidiría al fin, acercándose a la cuarentena y con su condición de fenómeno de la gran pantalla muy reciente. En apenas un […]
Cetus
Comentario a OLSON, Charles: Llamadme Ismael. Siruela, Madrid, 2020. [Parergon y puede que primer dato: Pienso que los que buscan respuestas en las estrellas hacen algo erróneo, aunque el lugar no puede ser más adecuado. Ya saben, la ley dentro de mí y el cielo cuajado encima de mí. Estas son las variedades de la […]