Sapiens es el single que Pedro Pastor ha elegido para comenzar a dar a conocer su nuevo trabajo junto con Los locos descalzos.
¿Es posible que una canción que haga una crítica voraz y directa al hombre tenga una sonoridad que incite a bailar? Pues sí, al menos Pedro Pastor y Los locos descalzos lo han conseguido. Una canción pegadiza que incita a reflexionar y pensar un poco más en el mundo que estamos dejando y en qué nos creemos cada uno de los mortales.
La letra juega en todo momento con homo y sapiens, hombre y sabio, debatiéndose en cada estrofa si eso es así, rebatiendo cada paso que el ser humano da en avanzar en lugar de cuidar lo que ya tiene. El autor se pregunta: ¿Pero realmente hacemos honor a esa denominación de nuestra especie?
Me resulta difícil apreciar esa sabiduría en la mayoría de acciones que realizamos, cotidianamente, atentando contra nosotros mismos y contra el planeta que, inevitablemente, nos hace de cuna.
Pedro Pastor
La letra fue escrita en Punta del Este, Uruguay, durante su última gira por Latinoamérica, y la música llegó en la Patagonia, Argentina. El ritmo de “Sapiens” está inspirado en el Caribe, en esas pequeñas islas que toman el “soukous” de África, aderezándolo con distintas músicas tradicionales. Cuando grabó la canción con Los locos descalzos.
El videoclip de Sapiens está realizado por Lucas Cortondo, y ha captado el fondo de la canción llevándolo en forma a la esencia de Pedro Pastor y Los locos descalzos, el humor ante todo, haciendo frente a la vida y a poner en bandeja una reflexión que puede que intentemos hacer, pero que no valoramos en tener en cuenta. Cada frase de la canción está recreada con escenas cotidianas que podemos ver en nuestros telediarios, todo amenizado por sus interpretaciones tanto vocales, artísticas como actorales. También tiene un estilo retro que nos puede llevar a las grabaciones audiovisuales televisivas de los años setenta.
El lanzamiento de Sapiens coincide con el comienzo de una nueva gira por Latinoamérica, que está obteniendo sold outs y conciertos en festivales tan emblemáticos como Cosquín Rock y que harán que vuelva en las próximas semanas a Argentina, Uruguay y Colombia.