THE BEWILDERMENT OF CHILE (2025) de Lucía Seles
Lucía Seles prosigue con su cine atado a unos parámetros que no cambian apenas, en los que parece entrar en bucle, aunque sin desfallecer. Reinventándose, cambiando el reparto coral (siempre hay actores fijos) y variando las motivaciones de sus intérpretes principales. Dirige su senda en esta serie que continúa a la excelente “the urgency of […]
La superproducción de la Universal. THE DUMB GIRL OF PORTICI (1916)de Lois Weber.
The Dumb Girl of Portici surge en el contexto de ese cine colosal que impulsaron los italianos con Cabiria (1914) de Pastrone y que tanto impactó a Griffith para intentar superarla con un proyecto con su sello realizado en EEUU.
Rozar el cielo. SEVENTH HEAVEN (1927), de Frank Borzage.
Seventh Heaven encumbró al mismísimo cielo a su director que, después de trabajar como actor y creador de un cine que iba consolidando un estilo sensible y con tintes sociales, explotó en esta historia de amor fou contextualizada en la I Guerra Mundial en París. Borzage fue el director de la exaltación, el del melodrama […]
Esculpir el vacío y la calma. «Ciento volando», de Arantxa Aguirre
El cantábrico y su singular luz iluminan el prólogo para acompañar al maestro en este viaje biográfico y testimonial en catorce capítulos de las personas que le conocieron o estudiosas de su obra.
El arte olvidado en el hielo. «El tesoro de Arne» (Herr Arnes pengar, 1919)
En El tesoro de Arne resulta fundamental para la atmósfera literaria de la escritora sueca Selma Lagerlöf en su novela “Las monedas de Don Arne, de 1904, la inclusión de un invierno duro e inacabable como uno de los principales factores a sortear.