En esta crisis, «los beneficios son privados, las pérdidas son públicas». Frase idónea para resumir este documental en el que la indignación es muy palpable. Se habla del sistema financiero, las injusticias, y básicamente lo que ha impulsado que la gente proteste en contra del sistema financiero y de los gobiernos.
Mis ahorros, su botín fue producido, según filmaffinity, por ADICAE (Asociación de Usuarios de Bancos y Cajas), cuya portada-web presenta un cartel que reza así: «ADICAE tomará medidas para evitar que los consumidores paguen el rescate«. No sé hasta que punto será así.
Cómo escribí brevemente en esta entrada de Aleix Saló, no pienso que los dirigentes sean unos ineptos (al menos no creo que lo que está sucediendo sea por ineptitud, lo cual no es excluyente), sino porque «no son tontos, son aprovechados», como afirma un señor al inicio del vídeo. La voz que conduce el relato del documental pertenece a Javier Gallego, cuyo espacio bloguero enlazo, que en el futuro será parte del nuevo lanzamiento de eldiario.
Tras esta información sobre el nuevo medio, lanzo una pregunta para ver si alguien la puede contestar. ¿Por qué no se devuelve con el rescate y los fondos públicos el dinero que pertenece a los ciudadanos que tienen su capital en las entidades financieras en problemas y dejar que quiebren estos últimos si es lo que les corresponde por su mala gestión?
Para finalizar, antes de dejaros con el documental, os traigo la noticia del día en esta época europea en la que se sigue promulgando desde Alemania la austeridad como medida anticrisis, el anuncio de «no-rescate» a España ha llevado, cuatro días después, a alcanzar una cifra record en la prima de riesgo y el bono.