Saltar al contenido
Trending
  • Poder i Santedat

  • Amigo de Óscar Martín: Las aristas de los afectos

  • Lucía Álvarez y Rosa Torres-Pardo en Ourense con «A Rosalía. Concierto para piano y voz emocionada»

  • ARTEFACT Chornobil 33 y 34 en MADATAC XI

  • The Iron Bridge de Monika Jordan-Młodzianowska en Cine por mujeres

Amanece Metrópolis

Revista Cultural

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Contacto
  • Sobre AM
  • Secciones
    • Análisis y letras
      • Economía
      • Feminismos
      • Política
      • Literatura
      • Reseñas
      • Microrrelatos
    • Cultura y artes
      • Cine
      • Arte
      • Entrevistas
      • Teatro
      • Viajes
      • Metrópolis
    • Editorial
      • Suscripción | Newsletter
      • Guías. Manuales. Recursos
      • Editorial
      • Eventos
      • Citas
  • Revista
    • Publicidad
    • Mapa del sitio
    • Colaboradores
    • Aviso Legal
  • Colabora
  • Contacto
  • Libros
  • Newsletter

Historia del jazz, volumen 3

Yo he venido aquí a hablar de su libro – Rosa Martínez Famelgo

El becario

Pedro Soler. Dos años desde la gran pérdida del mundo de la cultura en Murcia.

Las que nos fuimos para volver

Autor/a: Sergio Sánchez
Maestro de primaria, cinéfilo, lector y melómano. Más críticas en El amor después del mediodía
WebsiteFacebook
Cine

La carcoma (Ingmar Bergman, 1971)

Sergio Sánchez/1 agosto, 20181 agosto, 2018 /Deja un comentario

No tener tiempo para todo y tener la certeza que no se tendrá nunca. No ser rentista para haber acabado hace tiempo ya varias filmografías de relumbrón. Tener sueño, cansancio, hambre, ser mortal (y a veces rosa) tiene enormes ventajas que nunca calibramos lo suficiente. Todavía hay tiempo para cruzarse contra este misil nuclear de…

Continua la lectura
Cine

15:17 Tren a París (Clint Eastwood, 2018)

Sergio Sánchez/4 julio, 20184 julio, 2018 /Deja un comentario

Nada más innecesario que escribir un texto sobre 15:17 Tren a París. Porque Clint Eastwood demuestra en ella que le importa un pimiento no ya lo que opinen de ella sus detractores sino empezando ya por los mismísimos fans. De todos es sabido que se trata de un film que gira sobre cómo Spencer Stone,…

Continua la lectura
Cine

Humanismo y elocuencia en Ingmar Bergman

Sergio Sánchez/16 mayo, 201814 mayo, 2018 /2 comentarios

Durante muchísimo tiempo el cine de Ingmar Bergman ha estado condenado a padecer un malentendido que sospecho está condenado a no desaparecer nunca del todo. Tótem máximo del cine de autor, sus defensores, tanto los del director como los de este tipo de cine, han parecido necesitar revestir al director en primer lugar de un…

Continua la lectura
Cine

François Truffaut: películas para preferir la vida

Sergio Sánchez/11 abril, 201811 abril, 2018 /3 comentarios

“Siempre he preferido el reflejo de la vida a la vida misma. Si he elegido los libros y el cine desde la edad de once o doce años, está claro que es porque prefiero ver la vida a través de los libros y del cine.” ¿Quién ve hoy en día las películas de François Truffaut?….

Continua la lectura
Cine

Pasiones de cine

Sergio Sánchez/28 marzo, 201828 marzo, 2018 /Deja un comentario

Vaya, otra entrega en la que no les puedo hablar de  Zama, qué mal calculo, creo que iré a verla mañana. Tampoco les voy a hablar de Scarlett O’Hara ni de Casablanca, estas pasiones de cine, ya lo habrán adivinado por las fechas, son las referidas a las películas que narran la vida, crucifixión y…

Continua la lectura

Navegación de entradas

123›»

Newsletter «Amanece Metrópolis»

Newletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás nuestro contenido por e-mail.

Eventos recomendados

  • Festival Punto de Vista 2021: El sonido un gran protagonista

  • Festival Ellas crean 2021. 17ª edición dedicada a Emilia Pardo Bazán

  • Hermana Furia presenta su disco «Todo mal» en la sala Siroco

  • 29a Mostra Internacional de Films de Dones de Barcelona

  • Rebeca Jiménez y Benjamín Prado en Inverfest 2021. Entrevista

¿Qué es Amanece Metrópolis?

Amanece Metrópolis nace el 8 de Julio de 2013 como lo que es actualmente, una revista cultural digital. Dividida en varias secciones, combina el análisis social (economía, política, arquitectura…) con el cultural (cine y literatura, esencialmente). Pretende ser, desde su mismo inicio, una apertura nueva al mundo exterior, el albergue —mediante la palabra— de aquella fragilidad que nos rodea: lo humano. Cada parte anticipa, diríase, futuros, fundando comienzos. Se trata, realmente, de explicar (se) un poco mejor, o al menos de forma distinta, ese juego conjunto que supone vivir en la realidad, pero también en la ficción. Es la univocidad y el uso de varias voces: el eco de la identidad. [Sobre AM]

Descubre AM

  • Aviso Legal
  • Colabora
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Libros de nuestros autores
  • Mapa del sitio
  • Política de cookies
  • Sobre Amanece Metrópolis

Categorías

Archivos

revista - newsletter | CC BY-NC-SA 4.0 | ISSN: 2530-1071
Volver arriba