El caso más sonado en los últimos días y el cual ha generado una fuerte tención en la diplomacia en el continente americano se acaba de dar entre dos naciones que comparten una historia y lengua en común, el caso de México y Ecuador. Una serie de problemas se han suscitado entre ambas naciones, un problema que ya traía su antecedente desde el año 2023 y que retomó mucha fuerza en días recientes a raíz de una declaración que ponía de manifiesto ciertas inconsistencias en el proceso de elecciones de Ecuador.
Para comprender el conflicto que consecuentemente trajo el rompimiento de las relaciones diplomáticas entre México y Ecuador el pasado viernes 05 de abril, debemos entender lo que sucede en el país ecuatoriano. En los últimos meses, Ecuador ha estado en total crisis política y sobre todo de seguridad; diversos grupos del crimen organizado han tomado el control de las calles, los asesinatos entre bandas rivales o con la propia población civil no cesan y el conflicto de inseguridad ha rebasado los límites internos del país.
![Rompen relaciones diplomáticas México y Ecuador](https://amanecemetropolis.net/wp-content/uploads/2024/04/Que-significa-romper-relaciones-diplomaticas-con-un-pais-Sol-de-Puebla-640x399.jpg)
Aunado a lo anterior, las declaraciones realizadas por el presidente de México Andrés Manuel López Obrador en la que refirió la semana pasada a que ponía en duda el proceso de elecciones que se realizó en Ecuador en agosto del 2023, donde el candidato a la presidencia Fernando Villavicencio fue asesinado por un grupo armado después de un mitin en la ciudad de Quito y en el que días posteriores al homicidio, declaran como virtual ganador a Daniel Noboa, trajo la atención de naciones externas de sospechar sobre dicha actividad electoral.
Así también, desde diciembre del 2023, el ex vicepresidente ecuatoriano durante la gestión gubernamental de Rafael Correa, fue acusado de actos de corrupción y condenado por la justicia en la que se solicitaba dar cumplimiento con la aprehensión del ex funcionario. Sin embargo, el ex vicepresidente de nombre Jorge Glas había solicitado asilo político a la Embajada de México en Quito, el cual había sido otorgado.
Este último elemento junto con las declaraciones hechas por el presidente mexicano, fueron cruciales para que Andrés Manuel López Obrador fuera señalado por el gobierno ecuatoriano como una persona “non grata”, dando así un lapso de 48 horas para que los funcionarios de la embajada de México dejaran el país y regresaran a suelo nacional.
No obstante, antes de cumplirse el plazo establecido por el gobierno de Ecuador, un grupo de militares y policías fuertemente armados y con equipos tácticos, entraron la noche del viernes 05 de abril por la fuerza a las instalaciones de la Embajada de México ubicada en la ciudad de Quito, esto con la finalidad de dar cumplimiento a la aprehensión del ex vicepresidente Jorge Glas, señalado de corrupción por el presidente Daniel Noboa, acción que fue tomada por el país mexicano como de persecución política y acoso, ya que Glas se encontraba como refugiado político bajo protección del gobierno mexicano.
![](https://amanecemetropolis.net/wp-content/uploads/2024/04/Jorge-Glas-la-figura-del-conflicto-BBC-Noticias.jpg)
Este acontecimiento de la irrupción en la embajada mexicana por policías ecuatorianos, generó fuertes reacciones de la comunidad internacional, sobre todo de países latinoamericanos como fue el caso de Nicaragua, Honduras y Colombia, quienes rechazaron las acciones realizadas por el gobierno de Ecuador. Los lideres de la ONU y de la Organizaciones de Estados Americanos (OEA), también se mostraron alarmados ante los hechos, ya que argumentan que se ha violado el derecho internacional y la soberanía de México en suelo ecuatoriano.
Fuertes críticas han recibido el gobierno de Noboa tato a nivel internacional como también esta situación ha generado un fuerte descontento político interno entre las diversas bancadas políticas que rigen el gobierno nacional. Estos aspectos han propiciado el aumento de una tensión diplomática sin precedentes en el que no rige el Estado de derecho ante lo ocurrido en Quito y la irrupción policial en la embajada mexicana.
![](https://amanecemetropolis.net/wp-content/uploads/2024/04/Ecuador-y-Mexico-rompen-relacion-Periodico-Expreso.png)
Para concluir solo nos quedamos con una pequeña reflexión ¿qué sucederá en las relaciones internacionales entre México y Ecuador? ¿Hasta que punto va escalar el conflicto diplomático entre ambas naciones? Y ¿Cómo procederán los organismos internacionales para dar solución a este conflicto, especialmente la Organización de Estados Americanos?