Saltar al contenido
Trending
  • Entrevista a Beatriz Ortega, directora de FeminaJazz

  • Festival de cine en primera persona. Una casa, IV edición

  • Exposición Nazarín -Luis Buñuel- de Manuel Álvarez Bravo en Ascaso

  • Ascaso 2019, Buñuel, Goya y mucho más en pantalla grande

  • Atlántida 2019 en Filmin

Amanece Metrópolis

Revista Cultural

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Contacto
  • Sobre AM
  • Secciones
    • Análisis y letras
      • Economía
      • Feminismos
      • Política
      • Literatura
      • Reseñas
      • Microrrelatos
    • Cultura y artes
      • Cine
      • Arte
      • Entrevistas
      • Teatro
      • Viajes
      • Metrópolis
    • Editorial
      • Suscripción | Newsletter
      • Guías. Manuales. Recursos
      • Editorial
      • Eventos
      • Citas
  • Revista
    • Mapa del sitio
    • Colaboradores
    • Aviso Legal
  • Colabora
  • Publicidad
  • Contacto
  • Newsletter

Confesiones de una profa: Retos y lecciones

Destino

La 2ª edición de Keyhole Art Fair se celebrará en Málaga en septiembre de 2019

Muros en lucha: breve memoria gráfica del movimiento LGTBIQ+

Tan bien avenidas

Mes: julio 2019

Política

Del Gobierno, Pedro Sánchez y el PSOE: Sí, pero no

Felipe Pozueco/30 julio, 20199 septiembre, 2019 /Deja un comentario

El PSOE del «sí, pero no», que suele aseverar de manera tan certera un lector habitual de esta sección, ha marcado la dilatada historia del partido y ha vuelto a refrendarse una vez más en las últimas sesiones del Congreso dando por fallidas sendas mociones de investidura. Un candidato, Pedro Sánchez, que a estas alturas…

Continua la lectura
Literatura, Reseñas

Los temores de Zweig: Clarissa

María Rodríguez Velasco/29 julio, 201928 julio, 2019 /Deja un comentario

Aunque siempre se suele comenzar por el principio, en esta ocasión yo lo haré por el final, ya que nos referimos a Clarissa, una de las novelas inacabadas de Stefan Zweig. No por ello puede considerársela una obra menor, pues entraña la esencia del autor y en cada una de sus páginas cabe más de…

Continua la lectura
Feminismos

¿Has dicho parto orgásmico?

Ana Moles/28 julio, 201928 julio, 2019 /Deja un comentario

«Sucedió en un hospital de Londres. Una mujer estaba a punto de dar a luz a su primer bebé. Una estudiante de comadrona, una experimentada doula y el padre estaban ahí, silenciosos e invisibles, compartiendo aquel momento sagrado. La futura madre estaba de pie, y en el preciso instante en que, extasiada, empezó a decir…

Continua la lectura
Literatura, Microrrelatos

Destino

Ernesto Ortega/26 julio, 201911 septiembre, 2019 /Deja un comentario

Luis y Sonia no han roto. Luis no le ha puesto los cuernos con esa compañera de trabajo que tanto le atrae y Sonia no ha podido echárselo en cara. En realidad nunca se han dicho una palabra más alta que otra ni han dejado de hablarse por tonterías. Tampoco se han pedido perdón, ni…

Continua la lectura
Arte y cultura, Feminismos, Series

Tit’s up!

Maria Galvez/25 julio, 201930 julio, 2019 /Deja un comentario

La mujer o la ciudad son una ramera o un manantial de consuelo, pero al parecer sus pechos siempre serán tomados por los mismos estúpidos para lo mismo.

Navegación de entradas

12345

Newsletter «Amanece Metrópolis»

Newletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás nuestro contenido por e-mail.

Eventos recomendados

  • Yrvis Méndez presenta Sabana Adentro el 17 de diciembre en Café Berlín

  • Warhero Beat presenta You Conga en Café Berlín el 14 de noviembre

  • Juan Belda & Bit Band presentan “Circus” de su disco “No encuentro la tónica”

  • Charla con Chico Pérez por su concierto de Gruserías & Friends en Café Berlín

  • S´yo Fang Group en concierto dentro de JazzCírculo el 15 de noviembre

Libros de nuestros autores

¿Qué es Amanece Metrópolis?

Amanece Metrópolis nace el 8 de Julio de 2013 como lo que es actualmente, una revista cultural digital. Dividida en varias secciones, combina el análisis social (economía, política, arquitectura…) con el cultural (cine y literatura, esencialmente). Pretende ser, desde su mismo inicio, una apertura nueva al mundo exterior, el albergue —mediante la palabra— de aquella fragilidad que nos rodea: lo humano. Cada parte anticipa, diríase, futuros, fundando comienzos. Se trata, realmente, de explicar (se) un poco mejor, o al menos de forma distinta, ese juego conjunto que supone vivir en la realidad, pero también en la ficción. Es la univocidad y el uso de varias voces: el eco de la identidad. [Sobre AM]

Descubre AM

  • Aviso Legal
  • Colabora
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Mapa del sitio
  • Política de cookies
  • Sobre Amanece Metrópolis

Categorías

Archivos

revista - newsletter | CC BY-NC-SA 4.0 | ISSN: 2530-1071
Volver arriba