Saltar al contenido
Trending
  • Entrevista a Beatriz Ortega, directora de FeminaJazz

  • Festival de cine en primera persona. Una casa, IV edición

  • Exposición Nazarín -Luis Buñuel- de Manuel Álvarez Bravo en Ascaso

  • Ascaso 2019, Buñuel, Goya y mucho más en pantalla grande

  • Atlántida 2019 en Filmin

Amanece Metrópolis

Revista Cultural

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Contacto
  • Sobre AM
  • Secciones
    • Análisis y letras
      • Economía
      • Feminismos
      • Política
      • Literatura
      • Reseñas
      • Microrrelatos
    • Cultura y artes
      • Cine
      • Arte
      • Entrevistas
      • Teatro
      • Viajes
      • Metrópolis
    • Editorial
      • Suscripción | Newsletter
      • Guías. Manuales. Recursos
      • Editorial
      • Eventos
      • Citas
  • Revista
    • Mapa del sitio
    • Colaboradores
    • Aviso Legal
  • Colabora
  • Publicidad
  • Contacto
  • Newsletter

Confesiones de una profa: Retos y lecciones

Destino

La 2ª edición de Keyhole Art Fair se celebrará en Málaga en septiembre de 2019

Muros en lucha: breve memoria gráfica del movimiento LGTBIQ+

Tan bien avenidas

Mes: febrero 2019

Arte y cultura

La tristemente olvidada Carmen Laforet

Sofía Martínez Hernández/28 febrero, 201912 marzo, 2019 /Deja un comentario

Hace 15 años, el 28 de febrero de 2004, murió Carmen Laforet, a los 82 años, después de haber vivido durante más de una década con Alzheimer. Siempre será reconocida por haber escrito Nada y haber ganado el primer Premio Nadal en 1944. Lo ganó con solo 23 años, nadie imaginaba que una novela tan…

Continua la lectura
Cine

Voyeurismo y paranoia: un comentario sobre Klute (1971), de Alan J. Pakula

Daniel Arana/27 febrero, 20191 marzo, 2019 /1 comentario

A Julio, mi padre, que compartió conmigo el último visionado de esta película Que Klute (1971), la obra maestra absoluta de Alan J. Pakula, no aparezca encuadrada, desde el principio, como una película política, no significa en absoluto que no lo sea. Es cierto que lo primero en saltarnos a la vista es la franqueza…

Continua la lectura
Política

Subida del Salario Mínimo Interprofesional

Juliana Luisa González Hurtado/26 febrero, 201927 febrero, 2019 /Deja un comentario

¿Qué se entiende por salario mínimo interprofesional? El SMI es la cuantía retributiva mínima que recibe un trabajador referida a la jornada legal de trabajo, sin distinción de sexo o edad del trabajador, sea fijo, eventual o temporero. En España, durante la última década el SMI ha estado entre 630 euros y 650 euros, pero…

Continua la lectura
Literatura, Reseñas

El funeral de Lolita

Mar Esteban/25 febrero, 201923 marzo, 2019 /Deja un comentario

La palabra de Luna Miguel actúa de forma penetrante y perturbadora adentrándonos en un escenario donde los “dolores del alma” se apoderan del lector a través de un lenguaje curvo y a la vez cercano. Lejos de la novela de Vladímir Nabókov donde Humbert Humbert nos intentaba empatizar, a través de su sórdida narración, con…

Continua la lectura
Feminismos, Política

El mes interminable: 30 días del gobierno #elenão

Alyne Nunes/24 febrero, 201912 marzo, 2019 /Deja un comentario

El último texto que escribí para el Amanece Metrópolis cargaba un poco de mi miedo, mi rabia y consternación ante la «victoria» de un proyecto fascista que ha engañado buena parte de la sociedad brasileña. Pasados ​​exactos 54 días de gobierno me quedaré a los primeros 30 días. El mes de enero para cada brasileña…

Continua la lectura

Navegación de entradas

12345

Newsletter «Amanece Metrópolis»

Newletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás nuestro contenido por e-mail.

Eventos recomendados

  • Yrvis Méndez presenta Sabana Adentro el 17 de diciembre en Café Berlín

  • Warhero Beat presenta You Conga en Café Berlín el 14 de noviembre

  • Juan Belda & Bit Band presentan “Circus” de su disco “No encuentro la tónica”

  • Charla con Chico Pérez por su concierto de Gruserías & Friends en Café Berlín

  • S´yo Fang Group en concierto dentro de JazzCírculo el 15 de noviembre

Libros de nuestros autores

¿Qué es Amanece Metrópolis?

Amanece Metrópolis nace el 8 de Julio de 2013 como lo que es actualmente, una revista cultural digital. Dividida en varias secciones, combina el análisis social (economía, política, arquitectura…) con el cultural (cine y literatura, esencialmente). Pretende ser, desde su mismo inicio, una apertura nueva al mundo exterior, el albergue —mediante la palabra— de aquella fragilidad que nos rodea: lo humano. Cada parte anticipa, diríase, futuros, fundando comienzos. Se trata, realmente, de explicar (se) un poco mejor, o al menos de forma distinta, ese juego conjunto que supone vivir en la realidad, pero también en la ficción. Es la univocidad y el uso de varias voces: el eco de la identidad. [Sobre AM]

Descubre AM

  • Aviso Legal
  • Colabora
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Mapa del sitio
  • Política de cookies
  • Sobre Amanece Metrópolis

Categorías

Archivos

revista - newsletter | CC BY-NC-SA 4.0 | ISSN: 2530-1071
Volver arriba