Saltar al contenido
Trending
  • Poder i Santedat

  • Amigo de Óscar Martín: Las aristas de los afectos

  • Lucía Álvarez y Rosa Torres-Pardo en Ourense con «A Rosalía. Concierto para piano y voz emocionada»

  • ARTEFACT Chornobil 33 y 34 en MADATAC XI

  • The Iron Bridge de Monika Jordan-Młodzianowska en Cine por mujeres

Amanece Metrópolis

Revista Cultural

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Contacto
  • Sobre AM
  • Secciones
    • Análisis y letras
      • Economía
      • Feminismos
      • Política
      • Literatura
      • Reseñas
      • Microrrelatos
    • Cultura y artes
      • Cine
      • Arte
      • Entrevistas
      • Teatro
      • Viajes
      • Metrópolis
    • Editorial
      • Suscripción | Newsletter
      • Guías. Manuales. Recursos
      • Editorial
      • Eventos
      • Citas
  • Revista
    • Publicidad
    • Mapa del sitio
    • Colaboradores
    • Aviso Legal
  • Colabora
  • Contacto
  • Libros
  • Newsletter

Historia del jazz, volumen 3

Yo he venido aquí a hablar de su libro – Rosa Martínez Famelgo

El becario

Pedro Soler. Dos años desde la gran pérdida del mundo de la cultura en Murcia.

Las que nos fuimos para volver

viñeta

Economía

España: imagen internacional y opinión pública

Juan Rico/22 diciembre, 201128 octubre, 2013 /Deja un comentario

España, como bien sabemos todos, se ha visto afectada por la crisis pero, ¿en qué medida ha afectado a su imagen de cara al exterior? ¿qué comportamiento ha tenido la opinión pública entre 2002 y 2010? A estas dos preguntas tratan de responder dos enlaces que me he encontrado en la web del Real Instituto…

Continua la lectura
Arte y cultura

Stop Online Piracy Act (SOPA)

Juan Rico/2 diciembre, 201121 septiembre, 2016 /Deja un comentario

La infografía de Quino ya de por sí, explica bien lo que pretende el proyecto que se estudia en el Congreso de Estados Unidos, Stop Online Piracy Act (SOPA). Deciros únicamente que lo he encontrado en el blog «Maestro de la Computación«, y que incluso Apple y Microsoft se oponen a esta ley (se han retractado…

Continua la lectura
Economía

Enlaces económicos. Calvin y Hobbes.

Juan Rico/27 septiembre, 201128 octubre, 2013 /2 comentarios

Según David Rothkopf, la recesión no es lo único que debe preocuparnos. Las cosas están muy mal. ¿Pero están todo lo mal que pueden estar? He aquí 10 cosas que pueden convertir el mundo en un lugar mucho más aterrador… A pesar de esas 10 cosas que podrían causar un mayor daño a «nuestro mundo»,…

Continua la lectura
Economía

Índice Big Mac 2011: 25 aniversario

Juan Rico/7 septiembre, 201128 octubre, 2013 /2 comentarios

El índice Big Mac, lo elabora todos los años The Economist desde 1986. Este índice económico no oficial, consiste en comparar lo que cuesta la hamburguesa Big Mac en todos los países donde se oferta, con el objetivo de poder comparar el coste de la vida en cada país y saber cómo están las monedas…

Continua la lectura
Citas, Economía

cita022 Paul Krugman

Juan Rico/6 marzo, 201119 marzo, 2015 /2 comentarios

«Estamos en mitad de una crisis alimentaria mundial (la segunda en tres años). Los precios mundiales de los alimentos batieron un récord en enero, impulsados por los enormes aumentos de los precios del trigo, el maíz, el azúcar y los aceites. Estos precios desorbitados solo han tenido un efecto limitado en la inflación estadounidense, que…

Continua la lectura

Navegación de entradas

12

Newsletter «Amanece Metrópolis»

Newletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás nuestro contenido por e-mail.

Eventos recomendados

  • Festival Punto de Vista 2021: El sonido un gran protagonista

  • Festival Ellas crean 2021. 17ª edición dedicada a Emilia Pardo Bazán

  • Hermana Furia presenta su disco «Todo mal» en la sala Siroco

  • 29a Mostra Internacional de Films de Dones de Barcelona

  • Rebeca Jiménez y Benjamín Prado en Inverfest 2021. Entrevista

¿Qué es Amanece Metrópolis?

Amanece Metrópolis nace el 8 de Julio de 2013 como lo que es actualmente, una revista cultural digital. Dividida en varias secciones, combina el análisis social (economía, política, arquitectura…) con el cultural (cine y literatura, esencialmente). Pretende ser, desde su mismo inicio, una apertura nueva al mundo exterior, el albergue —mediante la palabra— de aquella fragilidad que nos rodea: lo humano. Cada parte anticipa, diríase, futuros, fundando comienzos. Se trata, realmente, de explicar (se) un poco mejor, o al menos de forma distinta, ese juego conjunto que supone vivir en la realidad, pero también en la ficción. Es la univocidad y el uso de varias voces: el eco de la identidad. [Sobre AM]

Descubre AM

  • Aviso Legal
  • Colabora
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Libros de nuestros autores
  • Mapa del sitio
  • Política de cookies
  • Sobre Amanece Metrópolis

Categorías

Archivos

revista - newsletter | CC BY-NC-SA 4.0 | ISSN: 2530-1071
Volver arriba