Saltar al contenido
Trending
  • Poder i Santedat

  • Amigo de Óscar Martín: Las aristas de los afectos

  • Lucía Álvarez y Rosa Torres-Pardo en Ourense con «A Rosalía. Concierto para piano y voz emocionada»

  • ARTEFACT Chornobil 33 y 34 en MADATAC XI

  • The Iron Bridge de Monika Jordan-Młodzianowska en Cine por mujeres

Amanece Metrópolis

Revista Cultural

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Contacto
  • Sobre AM
  • Secciones
    • Análisis y letras
      • Economía
      • Feminismos
      • Política
      • Literatura
      • Reseñas
      • Microrrelatos
    • Cultura y artes
      • Cine
      • Arte
      • Entrevistas
      • Teatro
      • Viajes
      • Metrópolis
    • Editorial
      • Suscripción | Newsletter
      • Guías. Manuales. Recursos
      • Editorial
      • Eventos
      • Citas
  • Revista
    • Publicidad
    • Mapa del sitio
    • Colaboradores
    • Aviso Legal
  • Colabora
  • Contacto
  • Libros
  • Newsletter

Yo he venido aquí a hablar de su libro – Rosa Martínez Famelgo

El becario

Pedro Soler. Dos años desde la gran pérdida del mundo de la cultura en Murcia.

Las que nos fuimos para volver

¿Qué existe entre el negro y el blanco? La experiencia del mestizaje que necesita ser discutida

sociología

Literatura, Reseñas

Que quede entre tú y yo

Julio García Caparrós/12 marzo, 201811 marzo, 2018 /Deja un comentario

¿Te has dado cuenta ya de cuánto nos han acercado las redes sociales? De la misma manera que el viejo Freud detectaba un malestar en la cultura, tal vez libros como el de Eloy Fernández Porta sirvan para dibujar el malestar electrónico de los sujetos del siglo XXI. Eso que es despertado y a la…

Continua la lectura
Política

La madeja y el trabajo doméstico

Martín Madridejos/21 febrero, 201721 febrero, 2017 /Deja un comentario

La familia es uno de pilares en los que se sustenta el patriarcado. El modelo clásico de la familia —ahora en cierto periodo de cambio por la desestructuración de la familia nuclear— se formalizaba mediante la siguiente ecuación: el hombre trabaja y trae el dinero a casa y la mujer se ocupa de las tareas…

Continua la lectura
Política

Sociedad red y sociedad del riesgo

Héctor Jerez/15 marzo, 201615 marzo, 2016 /Deja un comentario

En el artículo que escribí anteriormente en este foro, estuve hablando largo y tendido sobre el miedo y la política. Hoy me gustaría seguir profundizando en este tema, pero ahora centrándome en un análisis más sociológico de la realidad actual, una sociedad dominada fundamentalmente por transformaciones sociales aceleradas y en la que la tecnología tiene…

Continua la lectura
Arte y cultura

Un mundo de tecnología

Alejandro Fernández/8 diciembre, 201321 septiembre, 2016 /5 comentarios

Con esta entrada me estreno como colaborador de Amanece Metrópolis. Quiero agradecer a Juan y Fran el pensar en mí e invitarme. Aunque me haya hecho el remolón, estoy encantado de poder participar y en especial, en domingo.  Digo lo del domingo porque me recuerda, inevitablemente a cuando mi padre compraba El País y contenía…

Continua la lectura
Citas

cita110 Saskia Sassen

Juan Rico/10 febrero, 20137 julio, 2013 /Deja un comentario

Hay municipios en Italia, por ejemplo, que están en bancarrota por préstamos cuyo valor venía derivado por condicionantes muy alejados de ese municipio. Se desmorona un sistema que no fue la invención de gente o de gobiernos corruptos, eso es muy simplista como explicación, se requiere una más profunda y estructural. Una manera breve de…

Continua la lectura

Navegación de entradas

12

Newsletter «Amanece Metrópolis»

Newletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás nuestro contenido por e-mail.

Eventos recomendados

  • Rebeca Jiménez y Benjamín Prado en Inverfest 2021. Entrevista

  • Entrevista a Alex Graneri: Inverfest 2021 va a ser un soplo de aire fresco

  • Mariana Pineda, la libertad se hila en rojo.

  • Poder i Santedat

  • Lucía Álvarez y Rosa Torres-Pardo en Ourense con «A Rosalía. Concierto para piano y voz emocionada»

¿Qué es Amanece Metrópolis?

Amanece Metrópolis nace el 8 de Julio de 2013 como lo que es actualmente, una revista cultural digital. Dividida en varias secciones, combina el análisis social (economía, política, arquitectura…) con el cultural (cine y literatura, esencialmente). Pretende ser, desde su mismo inicio, una apertura nueva al mundo exterior, el albergue —mediante la palabra— de aquella fragilidad que nos rodea: lo humano. Cada parte anticipa, diríase, futuros, fundando comienzos. Se trata, realmente, de explicar (se) un poco mejor, o al menos de forma distinta, ese juego conjunto que supone vivir en la realidad, pero también en la ficción. Es la univocidad y el uso de varias voces: el eco de la identidad. [Sobre AM]

Descubre AM

  • Aviso Legal
  • Colabora
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Libros de nuestros autores
  • Mapa del sitio
  • Política de cookies
  • Sobre Amanece Metrópolis

Categorías

Archivos

revista - newsletter | CC BY-NC-SA 4.0 | ISSN: 2530-1071
Volver arriba