Saltar al contenido
Trending
  • Presentación – Revista La Madeja «Fronteras» en Murcia

  • Exposición Internacional de arte urbano en Murcia

  • 1984, ¿pasado, presente o futuro?

  • En Negro: la historia de Peter el Loco

  • Las 10 mejores películas de 2016

Amanece Metrópolis

Revista Cultural

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Youtube
  • Contacto
  • Sobre AM
  • Secciones
    • Análisis y letras
      • Economía
      • Feminismos
      • Política
      • Literatura
      • Reseñas
      • Microrrelatos
    • Cultura y artes
      • Cine
      • Arte
      • Entrevistas
      • Teatro
      • Viajes
      • Metrópolis
    • Editorial
      • Suscripción | Newsletter
      • Guías. Manuales. Recursos
      • Editorial
      • Eventos
      • Citas
  • Revista
    • Mapa del sitio
    • Colaboradores
    • Aviso Legal
  • Colabora
  • Publicidad
  • Contacto
  • Newsletter

Arde Madrid

me ha dejado y no se que hacer

Me ha dejado

Al otro lado de la ultraderecha

¿Cómo era la tristeza entonces?

Espejos (para el 25N)

maternidades

Feminismos

Ser o no ser madre, ésa es la cuestión

Irene Choya/13 enero, 201913 enero, 2019 /Deja un comentario

La maternidad era un tema que no me interesaba demasiado hasta hace muy poquito (aunque, como dice Laura Casielles, «puedo no ocuparme de la maternidad, pero la maternidad se está ocupando de mí mientras tanto»). No me interesaba porque estaba cargado de estereotipos, idealizaciones, tabúes y mandatos de género de los que prefería huir. Pero…

Continua la lectura
Feminismos

Hablar de lo que no se habla. Sexualidad y maternidad

Irene Choya/21 octubre, 201826 octubre, 2018 /Deja un comentario

Estamos rodeadas de sexo y, sin embargo, tengo la sensación de que hablamos poco de lo que realmente pasa bajo las sábanas, de nuestros deseos, miedos, fantasías y experiencias eróticas. Ni siquiera con nuestras parejas sexuales. Como dice Ana García Díaz, «nada me parece más íntimo, más valiente, más cercano, que dos voces en la…

Continua la lectura
Feminismos

Escenas sexuales (que te regala la maternidad)

Irene Choya/15 julio, 201815 julio, 2018 /Deja un comentario

I Hace un año, cuatro meses y cinco días de mi última regla. No la echo de menos, pienso, aunque a ratos me sorprendo extrañando algunas sensaciones (y la lubricación que te proporcionan los estrógenos). Me pregunto si lo viviré igual cuando me llegue la menopausia. También se me ocurre que, si las mujeres nacemos…

Continua la lectura
Feminismos

Ser madre y ¿feminista?

Carla Albelda/15 abril, 201817 mayo, 2018 /Deja un comentario

Se preguntaba Irene Choya en la entrada al blog: ¿La maternidad? Bien, gracias ¿Cómo ser una madre feminista? ¿Esas dos palabras pueden conjugarse juntas? Durante mucho tiempo he pensado que era bastante difícil. Pero ahora diría que sí. Es difícil, ser madre y feminista porque hay muchos obstáculos que sortear, pero se puede y además…

Continua la lectura
Feminismos

¿La maternidad? Bien, gracias.

Irene Choya/25 marzo, 201811 enero, 2019 /2 comentarios

El artículo que ahora mismo estás leyendo ha estado a punto de ser mi primera obra conceptual: un espacio en blanco y una sola frase, pequeñita, al final. Esto es lo que te deja escribir un bebé de tres meses, hubiera puesto. Pero a una le puede la responsabilidad. Al fin y al cabo, he…

Continua la lectura

Newsletter «Amanece Metrópolis»

Newletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás nuestro contenido por e-mail.

Eventos recomendados

  • Cine y educación en la VI edición de Educacine

  • Madatac X: rompiendo esquemas audiovisuales para todos los públicos

  • IV Muestra Internacional de Cine Educativo (Mice Madrid)

  • Sevilla acoge la 33ª edición de los Premios Goya

  • Presentación – Revista La Madeja «Fronteras» en Murcia

Libros de nuestros autores

¿Qué es Amanece Metrópolis?

Amanece Metrópolis nace el 8 de Julio de 2013 como lo que es actualmente, una revista cultural digital. Dividida en varias secciones, combina el análisis social (economía, política, arquitectura…) con el cultural (cine y literatura, esencialmente). Pretende ser, desde su mismo inicio, una apertura nueva al mundo exterior, el albergue —mediante la palabra— de aquella fragilidad que nos rodea: lo humano. Cada parte anticipa, diríase, futuros, fundando comienzos. Se trata, realmente, de explicar (se) un poco mejor, o al menos de forma distinta, ese juego conjunto que supone vivir en la realidad, pero también en la ficción. Es la univocidad y el uso de varias voces: el eco de la identidad. [Sobre AM]

Descubre AM

  • Aviso Legal
  • Colabora
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Mapa del sitio
  • Política de cookies
  • Sobre Amanece Metrópolis

Categorías

Archivos

revista - newsletter | CC BY-NC-SA 4.0 | ISSN: 2530-1071
Volver arriba