Saltar al contenido
Trending
  • Entrevista a Beatriz Ortega, directora de FeminaJazz

  • Festival de cine en primera persona. Una casa, IV edición

  • Exposición Nazarín -Luis Buñuel- de Manuel Álvarez Bravo en Ascaso

  • Ascaso 2019, Buñuel, Goya y mucho más en pantalla grande

  • Atlántida 2019 en Filmin

Amanece Metrópolis

Revista Cultural

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Contacto
  • Sobre AM
  • Secciones
    • Análisis y letras
      • Economía
      • Feminismos
      • Política
      • Literatura
      • Reseñas
      • Microrrelatos
    • Cultura y artes
      • Cine
      • Arte
      • Entrevistas
      • Teatro
      • Viajes
      • Metrópolis
    • Editorial
      • Suscripción | Newsletter
      • Guías. Manuales. Recursos
      • Editorial
      • Eventos
      • Citas
  • Revista
    • Mapa del sitio
    • Colaboradores
    • Aviso Legal
  • Colabora
  • Publicidad
  • Contacto
  • Newsletter

Confesiones de una profa: Retos y lecciones

Destino

La 2ª edición de Keyhole Art Fair se celebrará en Málaga en septiembre de 2019

Muros en lucha: breve memoria gráfica del movimiento LGTBIQ+

Tan bien avenidas

maternidades

Feminismos

Con el diccionario en la cabeza mientras doy la teta

Irene Choya/29 septiembre, 201929 septiembre, 2019 /Deja un comentario

Frontero, raDe fronte y -ero. adj. Puesto y colocado enfrente. m. Frentero. Almohadilla que se ponía a los niños [y a las niñas, suponemos] sobre la frente para que no se lastimasen al caer. m. Caudillo o jefe militar que mandaba [en] la frontera. f. Confín de un Estado. f. Límite. f. Frontis (|| fachada)….

Continua la lectura
Feminismos

Y en los movimientos sociales feministas, ¿conciliamos?

Irene Choya/30 junio, 201930 junio, 2019 /Deja un comentario

Nunca me ha gustado esa palabra, conciliar. Según la RAE, significa hacer compatibles dos o más cosas. Pero a mí me suena a un hacer las paces de manera forzada, porque me lo imponen. Como cuando una persona adulta dice a dos peques «venga, ahora daros un beso». Todas sabemos que es falso. Claro que,…

Continua la lectura
Feminismos

Un día cualquiera

Irene Choya/31 marzo, 201918 abril, 2019 /Deja un comentario

 Cierro la puerta tras decir adiós. Despedirse es importante, ayuda a separarse y a saber que mamá va a volver. La casa está vacía. En silencio. Respiro hondo. Lo saboreo. Cuánto echo de menos esta calma… Tengo que ducharme y aprovechar el rato que me regala mi mejor amigo. Hacer la cama. Poner una lavadora….

Continua la lectura
Feminismos

Ser o no ser madre, ésa es la cuestión

Irene Choya/13 enero, 201923 marzo, 2019 /1 comentario

La maternidad era un tema que no me interesaba demasiado hasta hace muy poquito (aunque, como dice Laura Casielles, «puedo no ocuparme de la maternidad, pero la maternidad se está ocupando de mí mientras tanto»). No me interesaba porque estaba cargado de estereotipos, idealizaciones, tabúes y mandatos de género de los que prefería huir. Pero…

Continua la lectura
Feminismos

Hablar de lo que no se habla. Sexualidad y maternidad

Irene Choya/21 octubre, 201826 octubre, 2018 /Deja un comentario

Estamos rodeadas de sexo y, sin embargo, tengo la sensación de que hablamos poco de lo que realmente pasa bajo las sábanas, de nuestros deseos, miedos, fantasías y experiencias eróticas. Ni siquiera con nuestras parejas sexuales. Como dice Ana García Díaz, «nada me parece más íntimo, más valiente, más cercano, que dos voces en la…

Continua la lectura

Navegación de entradas

12

Newsletter «Amanece Metrópolis»

Newletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás nuestro contenido por e-mail.

Eventos recomendados

  • Yrvis Méndez presenta Sabana Adentro el 17 de diciembre en Café Berlín

  • Warhero Beat presenta You Conga en Café Berlín el 14 de noviembre

  • Juan Belda & Bit Band presentan “Circus” de su disco “No encuentro la tónica”

  • Charla con Chico Pérez por su concierto de Gruserías & Friends en Café Berlín

  • S´yo Fang Group en concierto dentro de JazzCírculo el 15 de noviembre

Libros de nuestros autores

¿Qué es Amanece Metrópolis?

Amanece Metrópolis nace el 8 de Julio de 2013 como lo que es actualmente, una revista cultural digital. Dividida en varias secciones, combina el análisis social (economía, política, arquitectura…) con el cultural (cine y literatura, esencialmente). Pretende ser, desde su mismo inicio, una apertura nueva al mundo exterior, el albergue —mediante la palabra— de aquella fragilidad que nos rodea: lo humano. Cada parte anticipa, diríase, futuros, fundando comienzos. Se trata, realmente, de explicar (se) un poco mejor, o al menos de forma distinta, ese juego conjunto que supone vivir en la realidad, pero también en la ficción. Es la univocidad y el uso de varias voces: el eco de la identidad. [Sobre AM]

Descubre AM

  • Aviso Legal
  • Colabora
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Mapa del sitio
  • Política de cookies
  • Sobre Amanece Metrópolis

Categorías

Archivos

revista - newsletter | CC BY-NC-SA 4.0 | ISSN: 2530-1071
Volver arriba