Saltar al contenido
Trending
  • Presentación – Revista La Madeja «Fronteras» en Murcia

  • Exposición Internacional de arte urbano en Murcia

  • 1984, ¿pasado, presente o futuro?

  • En Negro: la historia de Peter el Loco

  • Las 10 mejores películas de 2016

Amanece Metrópolis

Revista Cultural

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Youtube
  • Contacto
  • Sobre AM
  • Secciones
    • Análisis y letras
      • Economía
      • Feminismos
      • Política
      • Literatura
      • Reseñas
      • Microrrelatos
    • Cultura y artes
      • Cine
      • Arte
      • Entrevistas
      • Teatro
      • Viajes
      • Metrópolis
    • Editorial
      • Suscripción | Newsletter
      • Guías. Manuales. Recursos
      • Editorial
      • Eventos
      • Citas
  • Revista
    • Mapa del sitio
    • Colaboradores
    • Aviso Legal
  • Colabora
  • Publicidad
  • Contacto
  • Newsletter

Arde Madrid

me ha dejado y no se que hacer

Me ha dejado

Al otro lado de la ultraderecha

¿Cómo era la tristeza entonces?

Espejos (para el 25N)

La Guarimba Film Festival

Cine

Zima (Cristina Picci, 2013)

Amanece Metrópolis Revista/9 agosto, 2015 /Deja un comentario

Otra de las mejores producciones vistas hasta ahora en el festival, de hecho si tuviera que escoger los tres mejores cortos vistos hasta ahora es posible que me quedara con tres piezas de esta sección. En menos de un cuarto de hora, con un tratamiento de la imagen exquisito, la directora nos enfrenta a las…

Continua la lectura
Cine

Elena Asins, génesis (Álvaro García Sarmiento, 2014, España)

Amanece Metrópolis Revista/9 agosto, 2015 /Deja un comentario

Retrato breve, lleno de buen gusto, de una pionera, una persona que, socialmente, parece incapaz de encajar en ningún sitio, una artista que juega con la matemática, el espacio, la geometría…en busca de un mundo perfecto, ese que su mente se encarga de destrozar. Ante la evidencia de la misantropía lo mejor es recluirse en…

Continua la lectura
Cine

Keeping balance (Bernhard Wenger, 2015)

Amanece Metrópolis Revista/9 agosto, 20159 agosto, 2015 /Deja un comentario

Me parece estimulante, un estímulo tan artificial como posible, contemplar este corto como un viaje de vuelta del que propone “La reina”, una de las perlas de la sección. Allí viajábamos de la normalidad, o de todos los campos abiertos de la vida, a la degradación por medio de la luminosidad de la fiesta. Aquí…

Continua la lectura
Cine

Finland european (Sami Ala, 2014)

Amanece Metrópolis Revista/9 agosto, 2015 /1 comentario

Documental que reivindica la cultura lappish, los Sami people, que a pesar de tener reconocidos sus derechos como minoría en la constitución finesa teóricamente tienen una serie de acusaciones históricas que hacerle al estado que los asimiló como un colonialista cualquiera. Y si eso lo hace Finlandia, que es modelo para tantas cosas, imagínense estados…

Continua la lectura
Cine

Timber (Nils Hedinger, 2014, Suiza)

Amanece Metrópolis Revista/9 agosto, 201520 septiembre, 2015 /Deja un comentario

Brutal historia de canibalismo vegetal, llena de humor negro y sentido cainita, cinco restos de árboles talados por el hombre se enfrentan a una dura noche invernal y a un paisaje completamente nevado. Hacer un pequeño fuego sacrificando una pequeña parte de cada uno no termina siendo muy buena idea. A la mañana siguiente, el…

Continua la lectura

Navegación de entradas

12345

Newsletter «Amanece Metrópolis»

Newletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás nuestro contenido por e-mail.

Eventos recomendados

  • Cine y educación en la VI edición de Educacine

  • Madatac X: rompiendo esquemas audiovisuales para todos los públicos

  • IV Muestra Internacional de Cine Educativo (Mice Madrid)

  • Sevilla acoge la 33ª edición de los Premios Goya

  • Presentación – Revista La Madeja «Fronteras» en Murcia

Libros de nuestros autores

¿Qué es Amanece Metrópolis?

Amanece Metrópolis nace el 8 de Julio de 2013 como lo que es actualmente, una revista cultural digital. Dividida en varias secciones, combina el análisis social (economía, política, arquitectura…) con el cultural (cine y literatura, esencialmente). Pretende ser, desde su mismo inicio, una apertura nueva al mundo exterior, el albergue —mediante la palabra— de aquella fragilidad que nos rodea: lo humano. Cada parte anticipa, diríase, futuros, fundando comienzos. Se trata, realmente, de explicar (se) un poco mejor, o al menos de forma distinta, ese juego conjunto que supone vivir en la realidad, pero también en la ficción. Es la univocidad y el uso de varias voces: el eco de la identidad. [Sobre AM]

Descubre AM

  • Aviso Legal
  • Colabora
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Mapa del sitio
  • Política de cookies
  • Sobre Amanece Metrópolis

Categorías

Archivos

revista - newsletter | CC BY-NC-SA 4.0 | ISSN: 2530-1071
Volver arriba